16 feb. 2025

Una ciudad de California paga a los turistas para que la visiten

Una pequeña ciudad de California (EEUU) ha empezado a pagar a los turistas para que la visiten, con el objetivo de reactivar el turismo y las empresas locales afectadas por la pandemia del coronavirus.

california.jpg

El Valle de Santa María está menos concurrido que otros destinos de California.

Foto: visitcalifornia.com

En California se estableció el programa Visite el Valle de Santa María, que pagará a los turistas USD 100 si se quedan un mínimo de dos noches en uno de los hoteles de la zona.

“El Valle de Santa María está menos concurrido que otros destinos de California y ofrece más por menos a los viajeros conscientes de su presupuesto durante una época de recuperación económica”, explicó este viernes en declaraciones a EFE Jennifer Harrison, directora de Turismo de esta ciudad, que se encuentra a unos 100 kilómetros al norte de Santa Bárbara.

En vez de ser un pago en efectivo o a través de una cuenta bancaria, las autoridades locales entregan un vale equivalente a esa cantidad que se puede utilizar en cualquiera de las bodegas, cervecerías o restaurantes de la ciudad hasta el próximo 31 de marzo.

Con esta iniciativa, Harrison explicó que la Alcaldía local pretende ayudar a los negocios locales, mientras los turistas disfrutan de una experiencia “segura y memorable” en el Valle de Santa María.

Puede interesarte: El turismo mundial sigue paralizado con restricciones en el 100% de destinos

La región de la Costa Central de California cuenta con 13 playas y 34 salas de degustación de vinos, todas a 30 minutos en automóvil desde la población, según el sitio web del Valle de Santa María, que enumera distintas actividades, incluyendo excursiones, golf, exploración de arte y observación de aves, entre otras.

“Nuestras salas de cata de vinos, espacios al aire libre, restaurantes y hoteles han trabajado juntos para desarrollar protocolos de salud y seguridad para que los visitantes puedan experimentar el encanto de la zona de manera segura”, insistió Harrison al ser preguntada sobre los riesgos que supone viajar durante la pandemia.

En este sentido, explicó que la poca densidad de la ciudad hace más fácil cumplir las pautas de distanciamiento social recomendadas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés).

Además, esta localidad atrae generalmente a visitantes que viajan en automóvil, en lugar de avión, debido a su ubicación remota.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.