16 abr. 2025

Una ciudad de California paga a los turistas para que la visiten

Una pequeña ciudad de California (EEUU) ha empezado a pagar a los turistas para que la visiten, con el objetivo de reactivar el turismo y las empresas locales afectadas por la pandemia del coronavirus.

california.jpg

El Valle de Santa María está menos concurrido que otros destinos de California.

Foto: visitcalifornia.com

En California se estableció el programa Visite el Valle de Santa María, que pagará a los turistas USD 100 si se quedan un mínimo de dos noches en uno de los hoteles de la zona.

“El Valle de Santa María está menos concurrido que otros destinos de California y ofrece más por menos a los viajeros conscientes de su presupuesto durante una época de recuperación económica”, explicó este viernes en declaraciones a EFE Jennifer Harrison, directora de Turismo de esta ciudad, que se encuentra a unos 100 kilómetros al norte de Santa Bárbara.

En vez de ser un pago en efectivo o a través de una cuenta bancaria, las autoridades locales entregan un vale equivalente a esa cantidad que se puede utilizar en cualquiera de las bodegas, cervecerías o restaurantes de la ciudad hasta el próximo 31 de marzo.

Con esta iniciativa, Harrison explicó que la Alcaldía local pretende ayudar a los negocios locales, mientras los turistas disfrutan de una experiencia “segura y memorable” en el Valle de Santa María.

Puede interesarte: El turismo mundial sigue paralizado con restricciones en el 100% de destinos

La región de la Costa Central de California cuenta con 13 playas y 34 salas de degustación de vinos, todas a 30 minutos en automóvil desde la población, según el sitio web del Valle de Santa María, que enumera distintas actividades, incluyendo excursiones, golf, exploración de arte y observación de aves, entre otras.

“Nuestras salas de cata de vinos, espacios al aire libre, restaurantes y hoteles han trabajado juntos para desarrollar protocolos de salud y seguridad para que los visitantes puedan experimentar el encanto de la zona de manera segura”, insistió Harrison al ser preguntada sobre los riesgos que supone viajar durante la pandemia.

En este sentido, explicó que la poca densidad de la ciudad hace más fácil cumplir las pautas de distanciamiento social recomendadas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés).

Además, esta localidad atrae generalmente a visitantes que viajan en automóvil, en lugar de avión, debido a su ubicación remota.

Más contenido de esta sección
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.