10 abr. 2025

Una insólita señal de tráfico advierte en Bosnia del vuelo de murciélagos

Bosnia-Herzegovina tiene la primera señal de tráfico del planeta que advierte del peligro de choque con un murciélago, un intento de proteger a los únicos mamíferos voladores.

señal de tráfico murcielago.jpg

La insólita señal con el dibujo del murciélago fue instalada junto a la carretera regional que pasa por la cueva de Ponikva, a unos 50 kilómetros de Sarajevo.

EFE

La insólita señal –en forma de triángulo equilátero de bordes rojos, con el dibujo del murciélago en negro en el centro, sobre fondo blanco– fue instalado el pasado fin de semana junto a la carretera regional que pasa por la cueva de Ponikva, a unos 50 kilómetros de Sarajevo.

“Reducir la velocidad, murciélagos en vuelo”, se lee en una pancarta colocada debajo. Ha sido puesta por el Centro de Karst y Espeleología de Sarajevo (CKS) a ambos lados de la entrada al túnel que atraviesa esa cueva.

“Es la primera señal del mundo de este tipo”, aseguró el CKS en un comunicado, en el que se recuerda que sí hay otras similares sobre la posible aparición ante conductores de diversos animales en libertad, como jabalíes, alces o canguros.

Pero, según declaró a Efe Jasminko Mulaomerovic, experto del CKS, hasta ahora no se conocía la versión con el murciélago.

La cueva “tiene canales laterales que desembocan directamente al principal por el que pasa la carretera, y esa combinación es fatal, ya que el murciélago que sale del canal lateral aparece (de golpe) ante el vehículo”, explicó Jasminko Mulaomerovic.

La situación ha empeorado recientemente debido a la instalación de un alumbrado apropiado para el tráfico, pero muy intenso para los quirópteros, que se orientan mejor en la oscuridad.

Además, parece que la velocidad media de los vehículos ha aumentado desde que ha mejorado la iluminación.

Todo ello ha repercutido en un incremento del número de murciélagos muertos tras chocar con automóviles.

Mulaomerovic destacó que la cueva de Ponikva es una rareza porque en ella habitan ocho especies diferentes de murciélagos.

“Son muy raras las cuevas en las que hay tantas especies diferentes”, indicó.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.