24 abr. 2025

Una japonesa de 116 años es nueva candidata a ser la persona más longeva del mundo

Tomiko Itooka, una anciana japonesa de 116 años procedente de la ciudad de Ashiya, oeste de Japón, fue declarada como nueva candidata a ser la persona viva más longeva del mundo, según informó este miércoles la organización sin ánimo de lucro Grupo de Investigación Gerontológica.

Tomiko Itooka.jpeg

La mujer japonesa es la persona más anciana del país desde el 12 de diciembre de 2023.

Este grupo de origen estadounidense hace un seguimiento de los “supercentenarios” alrededor del mundo y, tras el fallecimiento este lunes de María Branyas Morera, la mujer catalana que desde hacía un año era la persona más vieja del mundo según Guinness World Records, Itooka se convirtió en la nueva candidata a obtener este reconocimiento con 116 años y 3 meses de edad.

La mujer japonesa es la persona más anciana del país desde el 12 de diciembre de 2023, un título que recibió tras el fallecimiento de Fusa Tatsumi, a los 116 años, y que le convirtió también directamente en la persona más longeva del continente asiático.

Nacida el 23 de mayo de 1908 en la ciudad de Osaka, oeste de Japón, Itooka es la mayor de tres hermanos, según informó el gobierno de la ciudad de Ashiya, en la prefectura de Hyogo. A los 20 años, se casó, tuvo dos hijas y dos hijos.

Lea más: Fallece en España a los 117 años María Branyas, la persona más anciana del mundo

Durante la Segunda Guerra Mundial, Itooka sustituyó a su marido en la dirección de una fábrica textil en Corea del Sur y más tarde, tras la muerte de este en 1979, vivió sola en la prefectura de Nara, al oeste de Japón, donde se dedicó al alpinismo.

Según informa la organización sin ánimo de lucro, a los 100 años seguía siendo capaz de subir los escalones de piedra del santuario de Ashiya sin usar bastón, pero tras ingresar en una residencia de ancianos en 2019, empezó a necesitar una silla de ruedas para desplazarse.

Además de ser la persona más longeva del país y el continente asiático, Itooka posee el récord de longevidad en la prefectura de Hyogo, región donde reside en la actualidad.

El título de “supercentenario” lo reciben aquellas personas que superan la barrera de los 110 años, edad que la anciana oriunda de Osaka cumplió de manera oficial en mayo de 2018.

El récord de longevidad lo tiene Jeanne Calment, de Francia, quien falleció en 1997 a la edad de 122 años y 164 días. La sigue Kane Tanaka, de Japón, que vivió 119 años y 107 días.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.