08 feb. 2025

Una japonesa de 116 años es nueva candidata a ser la persona más longeva del mundo

Tomiko Itooka, una anciana japonesa de 116 años procedente de la ciudad de Ashiya, oeste de Japón, fue declarada como nueva candidata a ser la persona viva más longeva del mundo, según informó este miércoles la organización sin ánimo de lucro Grupo de Investigación Gerontológica.

Tomiko Itooka.jpeg

La mujer japonesa es la persona más anciana del país desde el 12 de diciembre de 2023.

Este grupo de origen estadounidense hace un seguimiento de los “supercentenarios” alrededor del mundo y, tras el fallecimiento este lunes de María Branyas Morera, la mujer catalana que desde hacía un año era la persona más vieja del mundo según Guinness World Records, Itooka se convirtió en la nueva candidata a obtener este reconocimiento con 116 años y 3 meses de edad.

La mujer japonesa es la persona más anciana del país desde el 12 de diciembre de 2023, un título que recibió tras el fallecimiento de Fusa Tatsumi, a los 116 años, y que le convirtió también directamente en la persona más longeva del continente asiático.

Nacida el 23 de mayo de 1908 en la ciudad de Osaka, oeste de Japón, Itooka es la mayor de tres hermanos, según informó el gobierno de la ciudad de Ashiya, en la prefectura de Hyogo. A los 20 años, se casó, tuvo dos hijas y dos hijos.

Lea más: Fallece en España a los 117 años María Branyas, la persona más anciana del mundo

Durante la Segunda Guerra Mundial, Itooka sustituyó a su marido en la dirección de una fábrica textil en Corea del Sur y más tarde, tras la muerte de este en 1979, vivió sola en la prefectura de Nara, al oeste de Japón, donde se dedicó al alpinismo.

Según informa la organización sin ánimo de lucro, a los 100 años seguía siendo capaz de subir los escalones de piedra del santuario de Ashiya sin usar bastón, pero tras ingresar en una residencia de ancianos en 2019, empezó a necesitar una silla de ruedas para desplazarse.

Además de ser la persona más longeva del país y el continente asiático, Itooka posee el récord de longevidad en la prefectura de Hyogo, región donde reside en la actualidad.

El título de “supercentenario” lo reciben aquellas personas que superan la barrera de los 110 años, edad que la anciana oriunda de Osaka cumplió de manera oficial en mayo de 2018.

El récord de longevidad lo tiene Jeanne Calment, de Francia, quien falleció en 1997 a la edad de 122 años y 164 días. La sigue Kane Tanaka, de Japón, que vivió 119 años y 107 días.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.