07 abr. 2025

Una mujer desafía a la dictadura

Cuarenta fotos de Última Hora que hicieron historia. Desde hoy y hasta el 8 de octubre, compartiremos cada fotografía con su respectiva historia, en 40 años de cobertura periodística de nuestro diario.

MUJER.jpg

Una mujer desafía a la dictadura. Domingo 26 abril de 1986. Fotografía: José Moreno.

Domingo 26 abril de 1986. En la Catedral de Asunción se realizaba una misa en solidaridad con médicos del Hospital del Clínicas, que habían sido detenidos por la policía, acusados de promover “acciones subversivas” contra el régimen del general Alfredo Stroessner.

Asistían dirigentes sociales y políticos de la oposición y un numeroso grupo de ciudadanos críticos contra el sistema dictatorial. Un escuadrón de policías antimotines aguardaba fuera del templo, con camiones blindados y carros hidrantes.

Al término del oficio religioso, los asistentes salieron a la explanada de la Catedral y empezaron a cantar a viva voz la marcha “Patria Querida”, golpeando las palmas de las manos. Los camiones hidrantes de la Policía avanzaron hasta el borde de la escalinata y empezaron a lanzar potentes chorros de agua contra los manifestantes, buscando dispersarlos, mientras los uniformados se acercaban con sus escudos y garrotes.

Fue entonces cuando una mujer se desprendió del grupo y avanzó hacia los policías, con las manos en alto, desafiante. El fotógrafo José Moreno, de Última Hora, se colocó en frente, sin pensar siquiera que iba a quedar expuesto en medio de la acción represiva de la Policía, y disparó su cámara.

La imagen quedó inmortalizada en una fotografía que se volvió histórica, y que fue adoptada por las organizaciones de derechos humanos y de víctimas de la dictadura como símbolo de la resistencia contra el régimen opresor. La mujer fue identificada posteriormente como Liz Fernández Casabianca, integrante de una familia de luchadores por la libertad y la democracia.

Diariamente la cuenta de Instagram de Última Hora se irá actualizando con las fotografías más importantes de los últimos 40 años.

      Embed


Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.