29 mar. 2025

Una postal diaria en el Puente de la Amistad: El caótico tránsito que desespera a turistas

El caótico tránsito en el Puente de la Amistad, ubicado entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú desespera a los turistas que circulan por el sitio, sin embargo, los pobladores de la zona ya están acostumbrados a la lentitud.

Puente de la Amistad.jpg

Los domingos el paso por el Puente de la Amistad suele ser muy rápido, pero durante los demás días de la semana, el tránsito es lento.

Foto: Wilson Ferreira.

Cruzar el Puente de la Amistad no siempre es una travesía rápida, como se esperaría.

Los habitantes de la región de las Tres Fronteras ya están acostumbrados, pero los que vienen de otros puntos del Brasil o del Paraguay queriendo cruzar la frontera, se ven sorprendidos por la lentitud y el tiempo que lleva cruzar un poco más de 500 metros. Todo depende del día y la hora.

Lea más: Paraguay pide a Brasil una mejor y ágil atención en el paso fronterizo

Los domingos el paso suele ser muy rápido, pero durante los demás días de la semana, la historia suele ser distinta. Este martes el paso estaba bastante lento.

Los controles de la Receita Federal y de la Policía Federal en la zona primaria del paso fronterizo lado brasileño, hace que todo sea mucho más lento de lo habitual.

Puente de la Amistad 1.jpg

La larga fila de vehículos que están cruzando hacia el lado paraguayo.

Foto: Wilson Ferreira.

Según el último levantamiento de datos realizado por la Universidad Dinámica de las Cataratas de Foz de Yguazú (Brasil), este puente tiene un movimiento diario de aproximadamente 41.200 vehículos. Este volumen puede ser menor en días de poco movimiento.

Nota relacionada: Quejas de paraguayos por largas filas en Migraciones para salir del Brasil

En temporada alta, como lo es actualmente con los turistas paraguayos que van y vienen de las playas brasileñas, el paso suele estar muy cargado, generando quejas a través de las redes sociales, pero no es mucho lo que se puede hacer, pues mientras no funciona el Puente de la Integración que une Foz de Yguazú con Presidente Franco, no habrá mayores cambios.

El lento paso sobre el Puente de la Amistad, igualmente es objeto de quejas y reclamos por parte de las diferentes organizaciones que aglutina a comerciantes y empresarios de Ciudad del Este. Señalan que es difícil pensar en traer turistas, teniendo un paso fronterizo muy lento.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.