10 abr. 2025

Una simbólica talla de la Virgen vuelve a la catedral de Notre Dame

La talla de la Virgen que se salvó del incendio de la catedral de Notre Dame volvió este viernes al templo, más de cinco años después, un hito que marca la recta final para la reapertura del próximo 7 de diciembre.

FRANCE-RELIGION-HERITAGE-MONUMENT

Los fieles caminan hacia la Catedral de Notre Dame para el regreso de la Virgen con el Niño, una famosa estatua del siglo XIV con la Torre Eiffel de fondo en París, Francia, este viernes 15 de noviembre de 2024. Rescatada del incendio que devastó la citada catedral el 15 de abril de 2019, la famosa estatua regresó durante una procesión con antorchas por las calles de la capital francesa.

Foto: Dimitar Dilkoff (AFP).

La talla, una imagen de la Virgen María con el niño que data del siglo XIV, retornó a la catedral de Notre Dame tras una procesión desde la cercana iglesia de Saint Germain l’Auxerrois, donde ha estado desde octubre de 2019, mientras duraban los trabajos de desescombro y reconstrucción de la catedral.

Se trata de una talla en piedra de mediados del siglo XIV y conocida como Notre Dame (Nuestra Señora) de París o Virgen del Pilar, ya que estaba colocada junto a una columna del transepto de la catedral.

FRANCE-RELIGION-HERITAGE-MONUMENT

Los fieles acompañan a la Virgen del Niño en una procesión con antorchas por las calles de la capital durante el regreso de la famosa estatua a la catedral de Notre Dame, en París, este viernes 15 de noviembre de 2024.

Foto: Dimitar Dilkoff (AFP).

La imagen, de 1,80 metros de altura, procedía de una capilla muy cercana y fue colocada en Notre Dame durante la restauración que el arquitecto Eugène Viollet-Le Duc dirigió entre 1845 y 1864.

El día del incendio de la catedral, el 15 de abril de 2019, los escombros de las bóvedas del transepto y los restos calcinados de la carpintería cayeron a los pies de la escultura, pero sin llegar a dañarla, y la imagen fue evacuada un día después.

En su retorno de este viernes, más de seis meses y medio después, la estatua no estuvo en la procesión, debido a su fragilidad, sino que se empleó una copia del original realizada en resina, según detalló el Arzobispado de París.

Tras la llegada a las puertas de Notre Dame, la imagen fue bendecida por el arzobispo de París, Laurent Ulrich, y luego fue colocada en su lugar habitual. A continuación, comenzó una vigilia de oración.

FRANCE-RELIGION-HERITAGE-MONUMENT

Esta fotografía muestra a la “Vierge à l’Enfant” (La Virgen de París), una famosa estatua del siglo XIV, antes de su regreso a la Catedral de Notre-Dame de París, Francia, este viernes 15 de noviembre de 2024. Rescatada del incendio que devastó la citada catedral el 15 de abril de 2019, la estatua volvió a la catedral durante una procesión con antorchas por las calles de la capital francesa.

Foto: Dimitar Dilkoff (AFP).

En torno a un millar de personas asistió al retorno de la imagen al templo, conocido en todo el mundo.

Una ceremonia oficial el 7 de diciembre, a la que asistirán el presidente francés, Emmanuel Macron, e invitados de alto nivel, y una misa de consagración para los fieles, al día siguiente, marcarán la reapertura de la catedral de Notre Dame.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.