15 abr. 2025

Unas 25 mil personas visitaron el retablo de Tañarandy

El retablo de maíz de Tañarandy fue visitado desde la semana pasada por unas 25 mil personas, además de las que llegaron hasta la ciudad de San Ignacio para la procesión de este Viernes Santo.

Tañarandy.jpg

El cuadro hecho con semillas retrata la angustia de los discípulos ante la pasión de Jesús.

El retablo fue visto por 20.000 a 25.000 personas desde el fin de semana pasado hasta este viernes, informó a ÚLTIMAHORA.COM Margarita Ortíz, de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Ignacio, Misiones.

Dijo que este año la visita en el día mermó un poco más en comparación a años anteriores debido a las condiciones climáticas, sin embargo, los hospedajes de igual manera se vieron rebasados.

“Tratamos de ofrecerle lo mejor que tenemos a los turistas, desde la Municipalidad como desde el sector privado, para que se vayan con la fe y la cultura renovadas”, expresó.

Dijo que también buscan crecer en hotelería y gastronomía cada año para cubrir la demanda de esta época del año.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hospedaje a última hora

La demanda de habitaciones para pasar la noche entre el jueves y el viernes fue elevada. Sin embargo, la constante era la llegada al lugar sin reservas previas.

Ortíz es además propietaria del hotel parador Piringo, que cuenta con capacidad para 60 personas, pero que debido a la alta demanda, recibió a casi el doble de personas.

“Los pedidos sobrepasaron mi capacidad humana,pero hicimos todo lo posible para que la gente no se quede sin habitación. Varias familias o grupos se instalaron en una misma habitación”, comentó.

Agregó que este no fue solo el caso de Piringo, sino también de los otros establecimientos. “El entusiasmo del Viernes Santo es diferente al de los otros días”, culminó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).