15 abr. 2025

Unas 860 familias en Boquerón quedan aisladas por las lluvias

Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

inundaciones chaco

Familias en Boquerón afectadas por las intensas lluvias.

Foto: Alcides Manena/ Archivo ÚH

El ministro de la SEN, Arsenio Zárate, dijo en una conferencia de prensa que las comunidades indígenas de Laguna Escalante, Media Luna, Pablo Stahll y San José Esteros “están aisladas” debido, especialmente, a “la gran cantidad de lluvias” que han provocado que las vías de acceso “se vuelvan intransitables”.

Es así que la SEN envió esta jornada unos 20.000 kilos de alimentos no perecederos a los afectados de las zonas inundadas.

Nota relacionada: Boquerón: Lejana comunidad indígena queda aislada y necesita asistencia del Gobierno

Zárate destacó que para llevar la ayuda humanitaria pasarán por “territorio argentino”, en concreto, por la ruta nacional 86 que conecta la ciudad argentina de Clorinda con la localidad de Puerto Cabo Irigoyen, en la provincia de Formosa (norte), una ruta paralela al río Pilcomayo, que en las últimas semanas ha registrado crecidas.

La movilización de los kits de alimentos se realiza por vía terrestre porque en la zona afectada, ubicada en el Chaco paraguayo, no existen pistas de aterrizaje, detalló el ministro.

Además, refirió que “hay momentos en que ni siquiera con helicóptero” pueden acceder al sitio, “por la lluvia o por la inclemencia del tiempo”.

La falta de “accesibilidad” impide a la SEN poder asistir al “100% de las familias” afectadas por las lluvias, dijo Zárate.

El camión con la ayuda humanitaria partió desde un depósito de la SEN ubicado en el ciudad de Mariano Roque Alonso (centro) y recorrerá entre 350 y 400 kilómetros hasta llegar a las comunidades de Boquerón, según el funcionario.

Lea más: Tormentas afectan al Alto Chaco y no se descartan fenómenos de tiempo severo

El 14 de mayo pasado, las autoridades paraguayas enviaron por vía aérea cerca de 10 toneladas de alimentos no perecederos para asistir a unas 400 familias de la localidad de Pozo Hondo (oeste), ubicada en el departamento de Boquerón y la triple frontera con Bolivia y Argentina, que quedaron aisladas por la crecida del río Pilcomayo debido a las lluvias, informó entonces el Ministerio de Defensa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.