19 dic. 2024

UNE queda conforme con inicio de clases tras reunión con Petta

Luego de la reunión que se llevó a cabo este miércoles en la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) dieron el visto bueno al inicio de clases para este 21 de febrero.

UNE MEC Petta.jpeg

Los docentes agremiados a la Unión Nacional de Educadores aceptaron el inicio de clase para este viernes.

Miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) aprobaron la decisión adoptada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que dispuso el inicio de clases para este viernes, tras una reunión realizada en la sede del MEC.

El secretario general de la UNE, Roberto Villar, dijo a los medios que expusieron todas sus inquietudes al ministro de Educación, Eduardo Petta.

Puede leer: Inicio de clases en vilo y afirman que Petta sigue en el cargo pese a críticas

En ese sentido, explicó que quedaron muy conformes tras la reunión pues, según manifestó, ya se presentó una nota al Ejecutivo sobre la reivindicación del ajuste salarial para los docentes, el cual pretenden que sea aplicado en abril.

“Nosotros (UNE) garantizamos el inicio de clases para el próximo viernes e instamos a todos los compañeros a estar vigilantes para que se pueda modificar la ley aprobada y tengamos nuestro reajuste salarial”, puntualizó Villar.

No obstante, el pasado 10 de febrero, docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación – Auténtica (OTEP-A) habían anunciado que no iniciarían las clases si los colegios y escuelas públicas no reunían las condiciones básicas de infraestructura.

Lea también: Viceministro de Educación insiste que las clases deben iniciar el 21 de febrero

Al respecto, Robert Cano, viceministro de Educación Básica, señaló que el año lectivo debe iniciar en la fecha que fue establecida por la cartera educativa, ya que “se necesita la mayor cantidad posible de días de clases”.

En el 2019, varias escuelas del Departamento Central y del interior del país iniciaron sus actividades con aulas en riesgo de derrumbe, obras inconclusas y profesores que se ingeniaban para encontrar espacios alternativos hasta debajo de un árbol.

Más contenido de esta sección
Los vuelos a Florianópolis, capital de Santa Catarina, Brasil, se realizan desde Asunción dos veces por semana, los miércoles y domingos. Los vuelos por temporada de verano se extenderán hasta marzo de 2025.
La senadora Yolanda Paredes (PCN) se molestó por la falta de interés de sus colegas y el pedido de cierre de debate cuando estaban tratando un proyecto de ley sobre los vapes. Paredes trató de “payasos” a sus colegas, mientras que su par Luis Pettengill negó serlo y el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, le advirtió que cuatro senadores ya fueron expulsados por decir lo que pensaban.
Dos jóvenes esteñas, Fiorella Giménez y Mía Almada, se destacaron como parte del equipo de básquet, categoría 14 años, del Colegio San Jorge de Caaguazú, que se consagró campeón en la modalidad de baloncesto 3x3 en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares. Es la primera vez que un equipo paraguayo conquista esta medalla en esta disciplina.
Un intento fallido de cruce fronterizo terminó con el decomiso de casi 23 kilogramos de drogas por parte de la Receita Federal (Aduana) en la mañana de este miércoles en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
El Congreso Nacional sancionó las modificaciones al régimen legal del Instituto de Previsión Social (IPS), aumentando el cálculo de tres a 10 años para establecer la jubilación de los trabajadores aportantes. El día anterior nada más se aprobó en la Cámara de Diputados.
Un hombre fue detenido por denuncias de estafa en su contra, luego de no cumplir con la construcción de piscinas y borrarse con el dinero. Se habla de un perjuicio aproximado de G. 300 millones y unas 12 víctimas.