24 abr. 2025

UNE queda conforme con inicio de clases tras reunión con Petta

Luego de la reunión que se llevó a cabo este miércoles en la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) dieron el visto bueno al inicio de clases para este 21 de febrero.

UNE MEC Petta.jpeg

Los docentes agremiados a la Unión Nacional de Educadores aceptaron el inicio de clase para este viernes.

Miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) aprobaron la decisión adoptada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que dispuso el inicio de clases para este viernes, tras una reunión realizada en la sede del MEC.

El secretario general de la UNE, Roberto Villar, dijo a los medios que expusieron todas sus inquietudes al ministro de Educación, Eduardo Petta.

Puede leer: Inicio de clases en vilo y afirman que Petta sigue en el cargo pese a críticas

En ese sentido, explicó que quedaron muy conformes tras la reunión pues, según manifestó, ya se presentó una nota al Ejecutivo sobre la reivindicación del ajuste salarial para los docentes, el cual pretenden que sea aplicado en abril.

“Nosotros (UNE) garantizamos el inicio de clases para el próximo viernes e instamos a todos los compañeros a estar vigilantes para que se pueda modificar la ley aprobada y tengamos nuestro reajuste salarial”, puntualizó Villar.

No obstante, el pasado 10 de febrero, docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación – Auténtica (OTEP-A) habían anunciado que no iniciarían las clases si los colegios y escuelas públicas no reunían las condiciones básicas de infraestructura.

Lea también: Viceministro de Educación insiste que las clases deben iniciar el 21 de febrero

Al respecto, Robert Cano, viceministro de Educación Básica, señaló que el año lectivo debe iniciar en la fecha que fue establecida por la cartera educativa, ya que “se necesita la mayor cantidad posible de días de clases”.

En el 2019, varias escuelas del Departamento Central y del interior del país iniciaron sus actividades con aulas en riesgo de derrumbe, obras inconclusas y profesores que se ingeniaban para encontrar espacios alternativos hasta debajo de un árbol.

Más contenido de esta sección
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.