08 abr. 2025

Unepy convoca a una sentata contra proyecto Hambre Cero

Unepy invita a los colegios del país a una sentata contra el proyecto de ley Hambre Cero en las escuelas, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. La protesta se llevará adelante este miércoles.

Almuerzo escolar

Organización estudiantil sostiene que con Hambre Cero se corre el riesgo de un porcentaje considerable de deserción escolar.

Bajo el lema Para garantizarnos un derecho, no pueden quitarnos otro, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) convoca para este miércoles a una sentada contra el proyecto de Ley Hambre Cero, que debe ser estudiando por la Cámara de Senadores.

Desde la organización estudiantil sostienen que con la propuesta del Ejecutivo se pierde “todo lo que se había logrado con tanta lucha”.

Puede interesarle: Hambre Cero: Los estudiantes anuncian paros y sentatas

La invitación a la protesta pacífica se extiende a todos los estudiantes del país que quieran sumar su voz.

La sentada es una de las primeras medidas asumidas por los secundarios agremiados a Unepy y advirtieron que “se vienen otras más fuertes” si se los intenta “acallar”.

Para los estudiantes, la iniciativa aumentaría el porcentaje de deserción escolar.

El pasado 20 de marzo, la Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley Hambre Cero en las escuelas con 49 votos, mayoría de diputados cartistas.

Durante el estudio en particular, solo introdujeron algunas modificaciones impulsadas por el sector oficialista, entre ellas, el cambio del financiamiento del Arancel Cero, que con el texto de Diputados pasaría a depender de la Fuente 10 de los Recursos del Estado.

También puede leer: ‘‘Recursos del Tesoro no garantizan continuidad de gratuidad en la UNA’’

Con Hambre Cero, se centralizan los fondos de Asunción, Central y Presidente Hayes para que pasen a ser gestionados por el Ministerio de Desarrollo Social, cuyo titular es el tesorero de la Asociación Nacional Republicana (ANR): Tadeo Rojas.

Además, se deroga la Ley 4758/2012 que crea el el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEII).

Más contenido de esta sección
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.