14 abr. 2025

Unesco abre cita en Paraguay con la guarania expectante

30305258

Apertura. El acto se inicia en la fecha, a las 18:30, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.

Archivo.

En la jornada, a partir de las 18:30, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción se realizará la ceremonia de apertura de la 19ª Reunión Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, la cual se desarrollará por primera vez en nuestro país del 2 al 7 de diciembre en la Conmebol.

Esta tarde, la apertura de tan importante reunión se realizará en el Puerto de Asunción, donde las autoridades brindarán algunas palabras de apertura. A continuación, se ofrecerá un acto cultural, y se espera que surjan algunas novedades sobre el encuentro que aún no fueron reveladas a la prensa. La invitación está abierta a todo público.

El referido encuentro internacional reunirá en Luque a más de 124 delegaciones y los 24 miembros del Comité evaluarán las propuestas para el reconocimiento mundial de diversas tradiciones culturales. El Comité tiene como objetivo promover los ideales de la Convención de 2003, fomentar el diálogo sobre mejores prácticas y formular recomendaciones sobre medidas de salvaguardia.

Entre las propuestas que se debatirán en dicha reunión se encuentra la candidatura de la guarania, creada por José Asunción Flores, y su importancia como símbolo de la identidad cultural paraguaya. Los detalles de tan importante reunión se dieron a conocer mediante una conferencia de prensa, en la mañana de este viernes, con la presencia de la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, quien presidirá el acto.

Humberto López, director de Gabinete de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), mencionó que el día clave para todos los paraguayos será este martes, a partir de las 14:00, momento en el cual se realizará el tratamiento de la candidatura de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La guarania podría ser declarada esta semana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
La cantante angelina Billie Eilish, la neozelandesa Lorde y Troye Sivan subieron este sábado al escenario como artistas invitadas de Charli xcx para elevar el fenómeno brat, el último disco de la artista británica, en el festival Coachella.