15 abr. 2025

Universidad de EEUU apoya informe de Cadep sobre evasión de tabacaleras

La Universidad de Ilinois, Chicago, EEUU, dio su apoyo al Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) ante amenazas del sector tabacalero de judicializar su informe sobre evasión de impuestos.

cigarrillos.jpg

El general Juan Carlos Buitrago, experto en seguridad de Colombia, habló sobre el panorama del mercado ilícito de cigarrillos.

Foto: Pixabay.

El docente Frank J. Chaloupka, director del Health Polcy Center (UIC), de la Universidad de Ilinois, Chicago, emitió una carta de apoyo al Cadep en la que además asegura que la investigación se realizó bajo un “cuidadoso análisis y revisión”.

La declaración se da luego de que el presidente de la Unión Tabacalera de Paraguay y de Tabacalera del Este (Tabesa), José Ortiz, calificara de “puerqueza, basura, porquería, mediocre, tendencioso y malintencionado” al informe que afirma que el sector evade USD 400 millones.

El representante de la Universidad de Ilinois refiere que el Cadep se encuentra asociado con el Health Polcy Center para llevar a cabo una “investigación económica no partidista sobre los impuestos al tabaco en Paraguay”.

https://twitter.com/Estelaruizdiaz/status/1385374172784758785

Lea más: Paraguay produjo seis veces más cigarrillos que ventas declaradas entre 2008 y 2019

“La UIC puede dar fe de que esta investigación ha sido realizada de acuerdo con los más altos estándares internacionales de investigación en Economía”, expresa la carta del profesor Frank J. Chaloupka.

Chaloupka es un experto en el análisis económico del uso y abuso de sustancias y el efecto de las políticas de control de precios y sustancias en la demanda del tabaco, alcohol y drogas ilícitas. Además, escribió más de 100 artículos en diferentes libros del área.

Relacionado: Tabacaleros califican de “porquería” informe de Cadep sobre cigarrillos

El estudio de Cadep y la universidad de EEUU reveló que entre 2008 y 2019 la producción de cigarrillos en el país fue seis veces más que las ventas declaradas.

Según el artículo, la diferencia entre ventas declaradas por las tabacaleras y la oferta neta estimada de cajetillas de cigarrillos habría alcanzado un promedio de 2.300 millones de cajetillas anuales. Lo que equivale a una evasión del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) estimada entre USD 380 millones y USD 400 millones anuales en ese periodo.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).