08 feb. 2025

Universidades deben tener campo de prácticas para aperturas de Medicina, dice presidente del Cones

El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Clarito Rojas Marín, manifestó que uno de los requisitos fundamentales para que las carreras de Medicina en las universidades del país sean habilitadas es que cuenten con un campo de práctica habilitado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

director del Cones.jpeg

El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Clarito Rojas Marín.

Foto: Justiniano Riveros.

El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Clarito Rojas Marín, destacó que en relación a la habilitación de carreras de Medicina hay un componente importante que las universidades deben demostrar y que consiste en contar con campos de prácticas. Señaló que hay varios pedidos y que solo dos habilitaciones se dieron últimamente a nivel país.

A raíz del pedido que hizo el Círculo Médico del Paraguay al Cones, de no habilitar más carreras de Medicina en el país por falta de centros de práctica, en comunicación con ÚH, el director señaló que el informe de la Contraloría General de la República (CGR) se refirió a nuevas habitaciones incumpliendo la resolución del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) del año 2020.

“La resolución N° 190 reglamenta el campo de práctica haciendo notar que los hospitales públicos estaban saturados para la práctica, permitiendo que las universidades demostraran en qué área desarrollarían sus prácticas”, señaló Rojas.

Indicó que en ese contexto dos universidades que serían la de San Sebastián, con sede en San Lorenzo y la Unasur, con sede en Ciudad del Este, presentaron sus respectivos proyectos y fueron validados, ya que ambas facultades presentaron sus campos de práctica en centros hospitalarios. El primero (San Sebastían) en centro privado y el segundo (Unasur) en el Centro Asistencial Tesai.

“Estas fueron las únicas dos carreras habilitadas en la gestión anterior, durante esta administración aún no se ha habilitado ni una” agregó.

Lea más: Ministerio de Salud advierte sobre venta de café molido sin registro sanitario

Destacó que actualmente hay una mesa técnica de evaluación que integran el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes) y el Cones, a fin de que existan o no las posibilidades de que los proyectos en espera sean estudiados a profundidad.

Rojas recalcó que el principal requisito para el estudio profundo de los proyectos es la demostración de campos de práctica.

Para finalizar, indicó que demostraron a la Contraloría General de la República (CGR) que no se incurré a ningún error ya que se cumplió la resolución de la Cartera sanitaria. Agregó que hay varios pedidos de aperturas de dicha carrera que se irá analizando a nivel interinstitucional siempre teniendo en cuenta como prioridad el campo de práctica.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.