17 abr. 2025

Universitarios convocan a nueva movilización contra la suba del pasaje

Estudiantes universitarios preparan la tercera gran movilización contra la suba del pasaje para el 11 de febrero. Los jóvenes esperan duplicar la cantidad de personas que participaron de la manifestación el pasado martes.

manifestación.JPG

Estudiantes universitarios convocan a otra movilización. | Foto: Miguel Houdin.

Ante la falta de respuesta del Gobierno al pedido de bajar nuevamente la tarifa del pasaje a G. 2.000 hasta que se determine su costo real, los universitarios decidieron organizar otra gran protesta nacional.

En la Asamblea Universitaria Permanente los estudiantes establecerán los mecanismos de la movilización, ya que según la dirigente Perla Godoy será diferente a la marcha del pasado martes, en que participaron 3.000 personas.

En aquella ocasión estudiantes de 20 facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y de instituciones privadas se unieron a la manifestación, además de compañeros de

Para el 11 de febrero se pretende duplicar la cantidad de manifestantes e incluso llegar a 10.000 participantes en la nueva convocatoria. Se prevé el acompañamiento de estudiantes del interior del país, quienes de alguna manera se ven a afectados por el pésimo servicio del transporte público.

A pesar de varias movilizaciones ciudadanas, varias de ellas estudiantiles, el pasaje que subió a G. 2.400 a partir de enero, no volvió a bajar. Sin embargo se consiguió que la Junta Municipal de Asunción decidiera reducir a G. 2.000 la tarifa mediante las empresas permisionarias de la comuna, agregó Godoy, quien preside el Centro de Estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales y Ciencias Políticas de la UNA.

También se logró reinstalar en la agenda del Parlamento el proyecto de boleto universitario que quedó estancado en el 2011.

A causa de la eliminación del subsidio al pasaje por el cual el Gobierno pagaba USD 2 millones mensuales a las empresas de transporte el costo subió a G. 2.400, lo que produjo una serie de protestas ciudadanas.

Más contenido de esta sección
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.