20 abr. 2025

Universitarios levantan toma del Rectorado de la UNA

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) levantaron la toma del Rectorado, tras acordar con el Gobierno una mesa de trabajo en busca de garantizar el Arancel Cero y todos los programas afectados por la Ley Hambre Cero.

Rectorado UNA1.jpeg

Estudiantes levantaron la toma del Rectorado este lunes.

Foto: Gentileza.

El levantamiento de la medida se dio este lunes a las 10:00, luego de la firma de un acta de compromiso con las autoridades de la casa de estudios, entre ellas la rectora Zully Vera, de no instruir sumarios a los estudiantes por cuestiones relacionadas y/o derivadas de las manifestaciones estudiantiles.

“Asimismo, se garantiza que los estudiantes no serán perseguidos de ninguna manera por parte de docentes y/o autoridades del Rectorado de la UNA”, señala el acuerdo firmado.

Lea más: Iglesia destaca lucha de universitarios e insta al Ejecutivo a cumplir promesa

En ese sentido, las autoridades reconocen la lucha llevada adelante por los estudiantes en defensa de los artículos 73 y 74 de la Constitución Nacional, que garantizan el derecho a la educación y el derecho a aprender.

Los estudiantes indicaron que el objetivo de la medida fue asegurar los fondos de financiación de los programas que quedaron desfinanciados por la derogación de la Ley 4578/2012, que creaba el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación.

Le puede interesar: Universitarios acuerdan mesa de trabajo con Gobierno en busca de una nueva ley

Entre tanto, procedieron al levantamiento de las medidas adoptadas frente al Rectorado, con el fin de que la institución pueda seguir con su normal funcionamiento, comprometiéndose a continuar con el dialogo iniciado mediante la instalación de una mesa de trabajo, con el objetivo de debatir las medidas más adecuadas que garanticen el ejercicio efectivo de los derechos a la educación y a aprender.

Los universitarios decidieron tomar el Rectorado, como también diferentes facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en defensa del Arancel Cero y otros programas.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.