09 abr. 2025

Uno de cada dos niños indígenas está desnutrido, según nutricionista

El nutricionista Fernando Genes expuso que en la población indígena de Paraguay, un 50% de los niños están desnutridos, según los últimos datos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). Dijo que el factor determinante de esta situación es la pobreza.

Niños indígenas

Ministra de la Niñez reconoce que es trabajo de todos proteger a niños indígenas.

Foto: Gentileza.

Durante una entrevista en La Lupa de Telefuturo, el nutricionista Fernando Genes mencionó que el 50% de los niños de la población indígena está desnutrido, según los últimos datos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).

“En la mayoría de los casos de desnutrición que vemos (…) es por falta de alimentos”, señaló el profesional que se desempeña en la asistencia de pueblos indígenas antes de agregar: “Quiere decir que uno de cada dos niños, uno está desnutrido en la población indígena”.

Nota relacionada: Niños indígenas hallados con grave desnutrición en San Juan Nepomuceno

De acuerdo con su punto de vista, el punto determinante de la desnutrición en la población indígena es la pobreza. Expuso que la seguridad alimentaria es un problema muy grave en las comunidades de los pueblos originarios del Paraguay, más todavía en zonas rurales y alejadas de la capital.

Sugirió que para enfrentar esta situación en la Salud Pública es necesaria una atención sanitaria con enfoque intercultural. Él supone que ayudaría mucho a tratar desde más cerca estos problemas.

Genes realizó brindó estos datos ante los casos registrados en el distrito de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá, donde fueron notificados tres casos de niños indígenas encontrados con severos cuadros de desnutrición.

Hasta el momento, los tres casos fueron informados al Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), a través del servicio 147 Fono Ayuda.

Nota relacionada: Altas cifras de desnutrición infantil en zonas rurales

En 2012, el INAN realizó una investigación en el que registró que había mayor desnutrición infantil en las zonas rurales del país. Se estudió el perfil nutricional de 44.947 niños y niñas de los cuales el 60% correspondió a menores de 2 años. Según los resultados fueron estos los que presentaron mayor prevalencia de desnutrición, que los niños de entre 2 y 5 años.

En los informes de la INAN también figura que el 12% de la población infantil paraguaya –no indígena– está desnutrida.

En los Departamentos de Caaguazú, Canindeyú, Guairá y Alto Paraná fueron mayores los casos de desnutrición.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.