14 abr. 2025

Más de 100.000 hogares afectados por apagones durante temporal en Asunción y Central

A raíz de las tormentas eléctricas de la madrugada de este jueves quedaron fuera de servicio 50 alimentadores que suministran energía eléctrica a más de 100.000 hogares de Asunción y Central. La ANDE informó que gran parte del servicio ya se normalizó.

Ande.jpg

La ANDE verifica cortes de energía eléctrica.

Foto: Archivo.

Las fuertes tormentas y ráfagas de vientos afectaron al sistema eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en la madrugada de este jueves.

Como consecuencia quedaron fuera de servicio 50 alimentadores, con un alcance de 2.000 a 2.500 usuarios cada uno, totalizando más de 100.000 hogares afectados por los apagones.

De acuerdo con el director de Distribución de la empresa estatal, Esteban Molinas, los cortes son dinámicos y los apagones no necesariamente ocurren al mismo tiempo.

Lea más: Lluvias y tormentas seguirán este jueves en gran parte del país, señala Meteorología

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, el técnico mencionó que en el proceso de verificación ya se repuso el 50% de los alimentadores.

Asimismo, de los 23 alimentadores que se siguen revisando, 20 a 30% están normalizado en forma parcial, es decir, algunos ya cuentan nuevamente con energía eléctrica.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Lambaré es una de las zonas más afectadas por los raudales y por los cortes. Barrios como Valle Ybaté, Cañada San Miguel, Cerro Corá, Santo Domingo, San Rafael, Panambiretã y Kennedy, entre otros, quedaron sin el servicio eléctrico, según los reclamos que se realizaron en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.