10 abr. 2025

Unos 36 accidentes y 9 fallecidos se registraron en la última semana

A lo largo de la semana pasada, se registraron 36 accidentes de tránsito en el país y nueve personas fallecieron a causa de esto, según datos de la Patrulla Caminera.

Accidente de transito.jpg

En la última semana se registraron 36 accidentes de tránsito en todo el país.

Foto: Imagen referencial.

En la última semana, del 31 de marzo al 6 de abril, se registraron 36 siniestros viales a nivel país, según detalló a Telefuturo Patricia Ferreira, vocera de la Patrulla Caminera.

De estos accidentes, 14 no registraron mayores consecuencias, mientras que otros 15 resultaron en 50 heridos, y otros siete percances terminaron con la vida de nueve personas.

“Hubo 10 conductores que fueron sorprendidos conduciendo bajo estado de alcohol. Los siniestros viales fatales se dieron más por imprudencia y la falta de tecnicismo a la hora de manejar un vehículo”, expresó la vocera.

En cuanto al operativo Retorno, Ferreira mencionó que fue “bastante cargadito, pero fluido” gracias a la labor de los inspectores que estuvieron abocados a regular el tránsito vehicular.

“No hubo ese atascamiento que anteriormente se vio en Año Nuevo, fue un tránsito fluido y normal”, manifestó la vocera.

Nota relacionada: Dos choques de motocicletas dejan tres fallecidos en Alto Paraná

Sobre el alcotest, Ferreira mencionó que, además de realizarse frente a la base de la Patrulla Caminera, esta puede ser hecha a pedido de la Policía Nacional en ciertos lugares, al igual que por solicitud de la Fiscalía.

De igual modo, se puede realizar la prueba en caso de que se sorprenda a un conductor manejando de modo anormal. “Ese conductor va a ser detenido y sometido a la prueba de alcotest”, agregó.

Al referirse a los controles en la ruta, Ferreira aclaró que la licencia de conducir y la habilitación forman parte de los documentos de porte obligatorio, que deben estar al día y se pueden presentar incluso en formato digital.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.