05 abr. 2025

Unos 70.000 trabajadores retomaron tras la suspensión laboral, según Gobierno

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, informó ese lunes que unos 70.000 trabajadores retomaron sus actividades tras la suspensión laboral solicitada por los empleadores, en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19).

Trabajadores.png

La ministra Carla Bacigalupo pide mantener los puestos de trabajo ante la epidemia de coronavirus.

Foto: Ministerio de Trabajo

Carla Bacigalupo destacó el éxito de la cuarentena inteligente en lo que respecta a los empleos. En ese sentido, informó que unos 70.000 trabajadores regresaron a sus puestos tras la masiva solicitud de suspensiones de actividades por la pandemia.

La ministra de Trabajo, aseveró que el pico de desempleo y suspensiones se dio durante el mes de abril, pero entre mayo y junio, la situación fue mejorando de forma paulatina.

“En junio las solicitudes de suspensiones son solo de unas 17 por día y algunas empresas, principalmente del rubro turismo y eventos, están pidiendo prolongar las subvenciones”, dijo.

Relacionado: 22.000 obreros suspendidos no percibirán subsidio de IPS

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, aseguró que con la fase 3 de la cuarentena inteligente, otras 30.000 personas vinculadas al sector gastronómico podrán regresar a sus actividades laborales.

Bacigalupo instó a las empresas a que cumplan los protocolos de seguridad ocupacional, de modo a reducir la posibilidad de contagios de coronavirus entre los empleados.

La funcionaria del Estado reiteró que el Gobierno plantea una serie de subsidios focalizados al empleo formal.

Ante el paro de actividades por el coronavirus, el Ministerio del Trabajo procesó miles de solicitudes de suspensión temporal de contratos en el sector formal.

En el marco de la Ley de Emergencia, el Gobierno, a través de IPS otorgó un subsidio de hasta el 50% del salario mínimo para más de 80.000 trabajadores suspendidos.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.