29 mar. 2025

Uruguay debe expedir hoy orden de captura contra Arrom y Martí

El plazo para que el Juzgado de Uruguay expida la orden de captura con fines de extradición para Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán –que huyeron al país luego de perder el estatus de refugiados en Brasil– se cumple este jueves.

Juan Arrom y Anuncio Martí.jpg

Se va agotando el tiempo para saber cuál será la situación de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

Foto: Archivo.

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán huyeron del Brasil e ingresaron de forma ilegal al Uruguay, luego de que se les haya revocado el refugio político. La situación puso en alerta a las autoridades paraguayas y enviaron un pedido de orden de captura con fines de extradición.

El requerimiento fue presentado el viernes pasado por el Ministerio de Relaciones Exteriores a Uruguay. Este martes fue derivado al Juzgado Penal de dicho país, que debe expedir la orden en un plazo de 48 horas, que se cumple este jueves.

Siga leyendo: Arrom, Martí y Colmán entraron ilegalmente al Uruguay

“El Juzgado hoy (jueves) debería dictar la orden de captura con fines de extradición para que sea ejecutada en la ciudad de Montevideo”, explicó el procurador general de la República, Sergio Coscia.

Con esta orden, los tres ex miembros del Partido Patria Libre, luego de ser localizados, irán a prisión para luego ser enviados a Paraguay para enfrentar el proceso por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en el 2001.

Siga leyendo: Paraguay pide a Uruguay extradición de Arrom, Colmán y Martí

Al ser consultado sobre el peligro de fuga, Coscia mencionó que esa posibilidad siempre está latente, ya que hace años los tres vienen evadiendo a la Justicia paraguaya.

“No podemos ser tan crédulos y creer que ellos van a venir a someterse a la Justicia o ponernos a esperar que ellos buenamente se sometan. Esperemos que, de una vez por todas, podamos terminar este tema”, señaló en contacto con Última Hora.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por supuestos hechos de tortura, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló a favor de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).