07 abr. 2025

Uruguay pone en la mira dos megacargas de cocaína que salieron de Paraguay a Europa

La Fiscalía de Estupefacientes de Uruguay decidió investigar dos casos de megacargas de cocaína que salieron de Paraguay con destino a Europa. Se trata de cargamentos que cayeron en España y Portugal, en julio y setiembre, respectivamente.

Uruguay investiga dos cargamentos de cocaína (1).png

Las 4 toneladas de cocaína incautadas en Barcelona.

EDICIÓN ÚH.

Los 3.600 kilos de cocaína que cayeron en contenedores de harina de soja el 30 de agosto pasado en Portugal están siendo investigados por las autoridades de Uruguay tras la publicación del medio uruguayo La Diaria, que informó que dicho cargamento salió de Paraguay y pasó por el puerto de Montevideo.

Este martes se decidió sumar al caso otra incautación de droga en Europa.

Le puede interesar: España triplica incautación de cocaína y ya es el tercer país europeo de entrada

Se trata de las cuatro toneladas de cocaína ocultas en bolsas de arroz que cayeron en Barcelona, España, a finales de julio pasado, según el diario El Observador de Uruguay.

De acuerdo con la investigación de las autoridades españolas, están detrás un esquema de narcotráfico que posee una infraestructura en Asunción (Paraguay) para procesar la droga hasta convertirla en polvo, envasarla en bolsas de plástico e introducirla en sacos de arroz que cosidos manualmente para enviarlos a Europa.

El cargamento incautado en Barcelona habría sido transportado vía terrestre, pasando por Argentina para ingresar al puerto Montevideo, señaló Infobae este martes.

Lea más: Cae en Portugal carga con 3.600 kilos de cocaína que salió de Paraguay

La Aduana de Uruguay, por su parte, también abrió una investigación a raíz de la incautación de cocaína en Portugal, que derivó en el sumario de dos funcionarios de dicha institución.

No obstante, en Paraguay no se encuentran indagando nada al respecto. Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) responsabilizaron al país charrúa, alegando que los cargamentos se contaminaron allí.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.