22 feb. 2025

Uruguay debe sentir “vergüenza” del asilo dado a los secuestradores Arrom y Martí, dice Brunetti

El embajador paraguayo en Uruguay, Juan Manuel Brunetti, dijo esta semana en un acto que el “pueblo uruguayo seguro siente vergüenza” del asilo otorgado en 2019 a los secuestradores paraguayos Juan Arrom y Anuncio Martí.

canciller .jpg

El embajador paraguayo en Uruguay, Juan Manuel Brunetti.

Foto: brunettijuanma_

En el acto de entrega oficial del Premio “Poncho de 60 Listas” hecho esta semana y que fue otorgado a Luis Alberto Herrera y Quevedo, y que fue recibido por su bisnieto, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, estuvo presente el embajador paraguayo en Uruguay, Juan Manuel Brunetti.

En ese espacio, el diplomático reclamó a Uruguay el asilo a los secuestradores paraguayos Juan Arrom y Anuncio Martí.

“Presidente, así como los paraguayos en su tiempo otorgamos asilo al general (José Gervasio) Artigas (en el siglo XIX) quien vivió y murió en Paraguay, y nos sentimos orgullosos del asilo que hemos otorgado en aquel entonces, así también creo, el pueblo uruguayo seguramente siente vergüenza del asilo otorgado en Uruguay (en 2019) a los secuestradores paraguayos Arrom y Martí en un Gobierno anterior”, expresó.

Lea más: Arrom, Martí y Colmán, con refugio en Finlandia

Manifestó que “estos delincuentes” que hoy ya no están en Uruguay siguen gozando del estatus de refugiados.

“Nosotros esperamos, presidente (Luis Lacalle Pou), que esto termine en breve”, agregó.

Sepa más: Caso de Arrom y Martí: “Yo vi los rastros de tortura”, asegura Wagner

Aprovechó la ocasión para agradecer al canciller Francisco Bustillo y a todo el equipo del Gobierno de Uruguay.

“(Esperamos) los buenos oficios para que esta injusticia se resuelva y ojalá antes de que terminé mi misión”, agregó el diplomático paraguayo.

El caso de Juan Arrom y Anuncio Martí

Juan Arrom y Anuncio Martí, prófugos de la justicia en Paraguay, pidieron asilo político en Uruguay, donde llegaron a mediados de agosto de 2019, tras perder su estatus de refugiados políticos en Brasil en junio de 2019.

Ambos son acusados en Paraguay por el secuestro de María Edith Bordón Debernardi registrado el 16 de noviembre del 2001. La mujer fue liberada tras el pago de un rescate el 19 de enero del 2002.

Lea más: ¿Por qué Arrom y Martí son prófugos de la Justicia en Paraguay?

En enero de 2002, Arrom y Martí denunciaron ser secuestrados y torturados, por agentes policiales, con el propósito de admitir su culpabilidad, y solicitaron su asilo político en el Brasil.

Arrom y Martí salieron del Brasil tras perder el estatus de refugiados, situación que se dio luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) fallara a favor de Paraguay el 4 de junio de 2019 en una demanda entablada contra el Estado por supuesta persecución y torturas.

Nota relacionada: Arrom y Martí se habrían fugado del Uruguay

Entre agosto y octubre de 2019, el Ministerio del Interior uruguayo estudió el caso y derivó el caso a la Justicia de ese país, que resolvió dar asilo a los paraguayos en Uruguay.

Los prófugos de la justicia paraguaya luego huyeron a Finlandia, país donde se refugiaron y se radicaron desde octubre de 2019.

Más contenido de esta sección
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.