29 mar. 2025

Uruguay ya emitió orden de captura contra Arrom, Martí y Colmán

La Justicia de Uruguay ya expidió orden de captura con fines de extradición en contra de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Los mismos ingresaron ilegalmente tras huir del Brasil, según datos que manejan las autoridades.

Acusados. Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están con paradero desconocido.

Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están demorados en España.

Foto: Archivo ÚH.

Sergio Coscia, procurador general de la República, fue quien confirmó que en Uruguay ya se dictó orden de captura para los tres ex miembros del Partido Patria Libre, Juan Arrom, Anuncio Martí y Victor Colmán.

“Ellos ya tienen orden de captura y están siendo buscados en Uruguay”, dijo Coscia a Monumental 1080 AM.

Paraguay había solicitado formalmente que se disponga la detención de Arrom, Martí y Colmán, pedido que fue puesto a consideración de un juzgado penal uruguayo.

No obstante, Sergio Coscia explicó que aún está pendiente la solicitud de estas tres personas para obtener el estatus de refugiados en Uruguay, como lo tenían en el Brasil.

Lea más: Uruguay debe expedir hoy orden de captura contra Arrom y Martí

Por otro lado, el funcionario informó que las autoridades uruguayas manejan el dato de que los buscados por la Justicia paraguaya ingresaron de forma ilegal a ese territorio, ya que no existen registros migratorios.

“Ahora esto es de conocimiento público, hace 17 años que ellos se están escondiendo y ahora van a utilizar todos los mecanismos para esconderse; van a utilizar todas las artimañas para que no se les encuentre”, refirió Coscia.

En Paraguay, Juan Arrom, Anuncio Martí y Victor Colmán deben enfrentar juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en el 2001.

Los mismos huyeron hasta el Brasil, donde lograron refugio político. Sin embargo, la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) del vecino país revocó este beneficio en el pasado mes de junio. La decisión fue ratificada por el ministro de Justicia brasileño, Sergio Moro.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por los supuestos hechos de tortura y retención ilegal, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló en su contra.

Más contenido de esta sección
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Dirección de Meteorología informó que toda la Región Oriental y el sur de la Región Occidental están bajo alerta de posible tiempo severo.
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.
A pedido de la Fiscalía, la Justicia autorizó la extracción de datos de forma íntegra de un DVR que fue incautado de la casa del hijo del diputado muerto a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), el mismo día de su magnicidio, con detalles específicos del día y periodo de tiempo en los que transcurrió el deceso del legislador.
La Policía logró la captura de un supuesto integrante de una banda de robacoches en Ñemby. Ahora, están detrás de los pasos del líder del grupo que logró huir y cuyos antecedentes fueron borrados del sistema policial.
El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del fotógrafo que cubría sus actividades en el Gobierno. Su muerte ocurrió en Mariano Roque Alonso este viernes.