08 abr. 2025

vacunas anti-Covid

Paraguay se encuentra posicionado entre los países con peor porcentaje de vacunación contra el Covid-19 en América. No se llega ni al 3% de la población.
El embajador en Catar, Ángel Barchini, anunció el arribo a Paraguay para fin de mes de 100.000 dosis de la vacuna Moderna, donadas por el país árabe, como también 250.000 del laboratorio chino Sinopharm, con el que se tiene un contrato de 1 millón de dosis contra el coronavirus (Covid-19).
La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, indicó que ya son muchos los paraguayos que viajaron a Estados Unidos. Se presume que la mayoría va para inmunizarse contra el Covid-19.
El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó este lunes que ya se firmó un acuerdo para adquirir las vacunas de Cuba, cuando una de estas concluyan con el proceso de certificación.
El ministro de Salud, Julio Borba, expresó que están analizando ampliar la franja etaria de vacunación contra el Covid-19. También manifestó su preocupación por la baja afluencia de personas para vacunarse.
Ante el temor que se generó en torno a la efectividad de las vacunas contra el Covid-19, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli reiteró que la vacunación masiva es la salida más efectiva para frenar el avance de la pandemia.
Ante la sensible falta de concurrencia de los adultos mayores a los lugares de aplicación de las vacunas contra el Covid-19, las autoridades deben plantear mejores estrategias para vencer los temores causados por la propagación de noticias falsas entre la población. Evidentemente, hace falta una mejor campaña de información sobre la seguridad que ofrecen las vacunas y los beneficios de su aplicación, como también emplear métodos más directos para llegar hasta las personas habilitadas para inocularse. Es fundamental contar con mucha mayor cantidad de biológicos en la brevedad posible y alcanzar a la mayor parte de los habitantes del país para obtener la llamada inmunidad de rebaño como la manera más probable de superar la crisis ocasionada por la pandemia y recuperar la plena reactivación de la economía y la vida del país.
El ministro de Salud, Julio Borba, expresó su preocupación por la baja afluencia de personas a los vacunatorios en la presente etapa de vacunación contra el Covid-19.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, afirmó que las vacunas anti-Covid son seguras y son “la herramienta que se tiene para cambiar la realidad” que se vive a causa de la pandemia.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, comentó que es poca la afluencia de personas que se van a los vacunatorios y pidió mayor conciencia. Afirmó que recibir la vacuna contra el Covid-19 puede evitar cuadros graves de la enfermedad.
Un grupo de parlamentarios del Mercosur por Paraguay exige la renuncia de Celso Troche (ANR), luego de que este fuera vacunado de forma irregular contra el Covid-19.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, dijo que la vacunación contra el Covid-19 es el único camino para “lograr cierta normalidad”. Lamentó el temor que se instaló hacia los biológicos por culpa de las informaciones falsas.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, respaldó este jueves la iniciativa de suspender las patentes de las vacunas anti-Covid.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) recibió un importante lote de vacunas contra el coronavirus para distribuir a sus asociaciones. Paraguay ya recibió su parte para inmunizar a los futbolistas.
El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el miércoles su apoyo a un levantamiento global de las protecciones de patentes para las vacunas anti-Covid a fin de acelerar la producción y distribución de inmunizantes en el mundo.