16 abr. 2025

Vacunas AstraZeneca están por vencer, advierte Salud

El ministro de Salud, Julio Borba, informó que algunas vacunas de la plataforma AstraZeneca están por vencer y lamentó la ausencia de la ciudadanía en los vacunatorios de todo el país para inmunizarse contra el Covid-19.

vacuna.jpg

Los expertos constataron que la incidencia estimada de VITT en personas que recibieron el segundo pinchazo de la vacuna de AstraZeneca es de 2,3 por cada millón de vacunados, similar a la observada en las poblaciones no vacunadas.

Foto: ecuavisa.com.

El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Borba, indicó que hay vacunas de la plataforma AstraZeneca que están a punto de vencer. Lamentó que se llegue a este tipo de situaciones cuando “hace unos meses nos lamentábamos por la falta de biológicos contra el Covid-19”.

Igualmente, se mostró preocupado por la ausencia de la ciudadanía en los vacunatorios de todo el país.

“Estamos trabajando para no perder esas vacunas. Siento mucho llegar a esta situación, cuando hace unos meses nos lamentábamos por la falta de vacunas. La gente no está acudiendo”, indicó a Monumental 1080 AM.

En ese sentido, manifestó que la decisión personal de no acceder a la inmunización afecta a la ciudadanía en general. “Al parecer la gente piensa que la pandemia terminó y no es así, esto no se terminó bajo ningún punto de vista”, advirtió Borba.

Puede leer: Ministerio de Salud iniciará aplicación de terceras dosis desde el lunes

Al menos 3.000.000 de personas accedieron a la primera dosis de la vacuna anti-Covid y alrededor de 2.400.000 ya lograron completar su esquema.

Salud busca inmunizar contra el Covid-19 al 80% de la población antes de fin de año. El objetivo es llegar a un total de 4,3 millones de personas.

En referencia a establecer algún tipo de restricciones para los no vacunados, el ministro manifestó que probablemente presentarán una propuesta que debe ser discutida por asesores jurídicos del Poder Ejecutivo.

“Tenemos una memoria muy frágil y parece que olvidamos todos los meses que pasamos muy mal. Hay que apelar a la memoria”, instó. Por último, adelantó que no cree que el país llegue de nuevo a una cuarentena.

El Plan Nacional de Vacunación avanza este lunes con la inmunización de todos los adolescentes de 16 y 17 años. El calendario para esta semana también incluye la primera dosis para personas de 18 a 29 años con las dosis Pfizer, Sputnik V, Coronavac y Sinopharm; y para adultos de 30 años o más con la AstraZeneca.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.