10 abr. 2025

Vacunas Covid-19

La descarga para el traslado del millón de dosis de vacunas Pfizer se realizó con un gran despliegue interinstitucional para resguardar los biológicos que este fin de semana serán distribuidos en todo el país.
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de 12 años en adelante con factores de riesgo.
Más de 16.000 personas fueron vacunadas el martes contra el Covid-19 en el Departamento Central. Se trata del mayor número de dosis aplicadas en un solo día en esta zona del país, informó el director de la Undécima Región Sanitaria, Roque Silva.
INMUNIZACIÓN. Los chicos que son vulnerables deben ser tenidos ya en cuenta, según médico.
El Ministerio de Salud dispuso que este lunes, martes y miércoles se continúe con la inmunización de personas mayores de 50 años y aquellas de entre 18 y 49 años con enfermedades de base que no fueron hasta los centros de vacunación durante el fin de semana.
Durante este sábado más de 42.000 personas fueron inmunizadas contra el Covid-19 en todo el país. En solo dos días, la cifra es superior a las 76.000 inoculaciones a pacientes de entre 18 y 49 años con patologías de base.
El Ministerio de Salud informó que todas las personas de 18 a 49 años con comorbilidades podrán presentar de manera impresa los certificados firmados por sus médicos especialistas, que fueron enviados por WhatsApp o correo electrónico, a fin de acceder a la vacuna contra el Covid-19.
Una gran cantidad de ciudadanos con enfermedades de base ya comenzaron a formar fila en los diferentes puestos vacunatorios del país, para poder inmunizarse contra el coronavirus este finde semana.
Una mujer figuraba como fallecida al momento de acudir a vacunarse contra el Covid-19, pero pudo solucionar y este jueves ya recibió la segunda dosis.
El Tribunal de Apelaciones de Caacupé revocó el rechazo del amparo para que una joven de 30 años que padece un tumor en la cabeza pudiera vacunarse contra el Covid-19.
MASIVO. Hoy se suman los de 50 años y más a la vacunación anti-Covid, según terminación de CI. DUDAS. ¿Se puede beber tras recibir la vacuna? Esa y otras inquietudes respondidas en esta nota.
Una factura sospechosa enviada al Gobierno brasileño por una firma de Singapur para pagar una vacuna india se ha convertido en la punta de una trama que podría llegar hasta el presidente Jair Bolsonaro, según miembros de una Comisión Parlamentaria.
El Ministerio de Salud Pública iniciará la inmunización contra el Covid-19 para personas con 50 años cumplidos desde este lunes 28 de junio. La nueva franja etaria se habilita a la espera de la llegada de más vacunas durante los primeros días de julio.
El Ministerio de Salud espera contar con el cronograma de envío de 1 millón de dosis de las vacunas Pfizer contra el Covid-19, desde Francia, para los primeros días de julio.
Una alta concurrencia de embarazadas para recibir las dosis de vacunas contra el Covid-19 se registra en el Departamento de Caaguazú. Autoridades de la Región Sanitaria esperan inmunizar al 100% de las inscriptas en los próximos días.
Según corresponda el periodo de intervalo entre la primera y segunda dosis, las personas que ya recibieron la primera vacuna podrán aplicarse el segundo componente contra el Covid-19 este jueves y viernes exclusivamente.
Un total de 150.000 dosis donadas por el Gobierno de México arribaron este lunes al país, con lo que se podrá continuar con el plan regular de vacunación contra el Covid-19.
El Ministerio de Salud habilitó este domingo el registro de vacunación contra el Covid-19 de personas mayores de 18 años en adelante, como también con discapacidad o trabajos esenciales, entre otros.
La presentadora de televisión Mercedes Barriocanal, más conocida como Menchi, se vacunó este sábado contra el coronavirus (Covid-19) y fue tendencia en Twitter.
Una extensa fila ya comenzó a formarse en Encarnación para esperar que se habilite la vacunación para los adultos mayores de 55 años cuya terminación de cédula es de 5 al 9.
Brasil registró este viernes 2.216 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas y encadenó así su cuarto día consecutivo con más de 2.000 muertes diarias, informó el Gobierno.
Varios países del mundo lanzaron emotivas campañas de concienciación en pos de las vacunas contra el Covid-19, para alentar a la inmunización y contrarrestar la proliferación de la desinformación.
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que unas 200.000 personas de 50 a 59 años ya se inscribieron para la vacunación contra el Covid-19.
El doctor Vicente Acuña, director del Hospital Materno Infantil San Pablo, consideró necesario vacunar contra el Covid-19 a todas las embarazadas con 20 semanas de gestación con o sin factores de riesgo.
La Organización Padrinos para Salvar Vidas lleva adelante una iniciativa con el objetivo de trasladar a los centros vacunatorios contra el Covid-19 a los abuelos que no tienen medios o quien los lleve.
“Soy una mujer que ha resucitado”, dice Ilda Cardozo, tras la penosa experiencia de encontrar que figuraba como fallecida en los registros del Ministerio de Salud, cuando intentó anotarse para ser vacunada contra el Covid-19. Ella presume que usaron sus datos para vacunar a otra persona.
Los países deben acelerar la donación de vacunas al mecanismo internacional Covax, creado para reducir la desigualdad en la distribución de estos productos, para alcanzar el objetivo de que el 40% de la población de cada país esté vacunada para fines de este año, dijo el responsable de este programa en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward.
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), señaló que la vacuna contra el Covid-19 es la única medida que ayudará a modificar la situación de la pandemia del coronavirus.
La doctora Fabiola Román, bióloga paraguaya en Reino Unido, habló sobre las vacunas contra el Covid-19 y afirmó que los biológicos son seguros e instó a la vacunación.
Graciela Russomando, ex directora del laboratorio del Senacsa, aseguró que todas las vacunas que existen contra el Covid-19 son buenas y seguras. Lamentó la confusión que se genera en torno a los antígenos.
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), señaló que para ampliar la franja etaria de vacunación contra el Covid-19 evaluarán en los próximos días la disponibilidad de vacunas y la proyección poblacional.