14 abr. 2025

Vecinos de barrio Jara se manifiestan por constantes cortes de luz

Vecinos del barrio Jara de Asunción se manifestaron este miércoles pidiendo el cese de los constantes cortes de energía eléctrica.

barrio jara.png

Los vecinos se quejaron que no pueden dormir y tampoco trabajar.

Foto: NPY.

Vecinos del barrio Jara de Asunción se manifestaron este miércoles exigiendo el fin de los cortes de luz a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según informó NPY.

Los manifestantes portaron carteles en los que se podían leer: “No más cortes”, “Queremos descansar”, “Solución ya” y “Queremos trabajar”.

Asimismo, indicaron que desde hace unos 15 días se registran cortes frecuentes en diferentes horas del día.

https://twitter.com/npyoficial/status/1602992283346796544

Señalaron que los reclamos son constantes y solo se ofrecen soluciones parche, ya que los transformadores ya son antiguos y la zona tiene unos 14.000 pobladores.

Una de las manifestantes señaló que tiene un hijo con asma y padres ancianos que sufren los constantes cortes.

Otra de las vecinas expresó que las personas con negocios se ven totalmente afectadas y, en su caso, trabajo con la parte de pastelería y se le echan a perder sus productos.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.