08 abr. 2025

Vecinos del barrio San Francisco exigen acciones a Giuzzio ante ola de inseguridad

Un grupo de vecinos del barrio San Francisco, de Asunción, encaró al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, durante una visita en la zona y le exigieron mayor acción policial ante el aumento de casos de violencia urbana.

Vecinos reclaman a Giuzzio.jpg

El ministro Arnaldo Giuzzio visitó este miércoles el barrio San Francisco.

Fotocaptura: NPY.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, participó de una actividad oficial en la mañana de este miércoles en el barrio San Francisco de Asunción, en el marco de un plan de acciones para solucionar la problemática de seguridad en la zona.

En el lugar se registraron recientes casos de violencia urbana. Ante este escenario, diferentes instituciones del Estado se reunieron el lunes para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Sin embargo, un grupo de vecinos del barrio aprovechó la visita del secretario de Estado y expresó sus reclamos e inquietudes y le entregaron una copia de la nota presentada a diferentes instituciones.

Nota relacionada: Tras hechos de violencia, conforman mesa para abordar inseguridad en el barrio San Francisco

Durante los fuertes reclamos, una mujer manifestó a través de NPY que pidieron cambios en la sede policial de la zona por la inacción de los uniformados ante las denuncias.

Un hombre, que se identificó como Justino Melgarejo, presidente de la Comisión Vecinal del área 1 del barrio San Francisco, solicitó que los vecinos sean involucrados en la mesa de trabajo de la Estrategia Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Más detalles: Pobladores denuncian ola de inseguridad en barrio San Francisco

La mesa interinstitucional está conformada por diferentes ministerios como del Interior, de Trabajo, Niñez y Adolescencia, de la Mujer, Urbanismo e Itaipú, y las secretarías de Deportes y la Juventud; así como la Policía Nacional.

El plan se basa en la contención social a través de diferentes organismos del Estado, atendiendo a que la crisis pospandemia golpeó al lugar.

Pobladores del barrio San Francisco manifestaron que el sitio se volvió bastante inseguro y reclaman mayor presencia del Estado.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.