09 may. 2025

Vecinos forman “comisión garrote” ante ola de asaltos en Asunción

Vecinos de los barrios Obrero y Tacumbú de Asunción se organizaron y formaron una “comisión garrote” ante la ola de inseguridad por la cual atraviesan a cualquier hora del día.

circuito.jpg

Una cámara de circuito cerrado captó a una persona ingresando en una vivienda.

Foto: Captura Telefuturo.

Una gran cantidad de asaltos se registran en los barrios Obrero y Tacumbú de Asunción, en jurisdicción de la Comisaría 4ª Metropolitana.

La mayor cantidad de robos se registran en la vía pública, en donde los delincuentes se llevan motocicletas y también ingresan en las viviendas, informó Telefuturo.

Los vecinos denuncian que están cansados de la inseguridad y decidieron organizarse colocando alarmas y cámaras de circuito cerrado.

Los pobladores denuncian que los delincuentes, en su mayoría menores, son detenidos pero puestos en libertad rápidamente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pedro Ocampos, uno de los vecinos afectados dijo que “es muy triste” la situación porque viven en medio de dos colegios grandes, uno de ellos Naciones Unidas que tiene más de 1.000 alumnos.

“Acá tenemos asaltos porque aprovechan la tranquilidad del barrio y a cualquier hora están pasando o están entrando en la casa. Lo más común es robar el picaporte de los portones”, expresó.

Dijo que se organizaron en grupo de WhatsApp para formar una comisión vecinal hace una semana “ya cansados de la situación”.

Los vecinos solicitan mayor presencia de la Policía Nacional en horas de la madrugada y la siesta.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.