20 abr. 2025

Vecinos molestos por supuesta discoteca clandestina en Villa Morra

Vecinos del barrio Villa Morra de Asunción cerraron la calle Senador Long, en la noche del jueves, para realizar una asamblea y pedir la intervención municipal de una supuesta discoteca. El local tendría habilitación de bar y restaurant, pero no de discoteca.

budapest.png

Vecinos de Villa Morra pidieron la intervención de un bar que opera como discoteca en el barrio Villa Morra.

Foto: Telefuturo

Vecinos del barrio Villa Morra de Asunción realizaron una asamblea en plena calle Senador Long, en la noche del jueves, para pedir la intervención municipal del bar Budapest Ruin Bar, el cual aseguran funciona como discoteca clandestina hasta altas horas de la madrugada, no respetando tampoco el decreto sanitario.

El local, según la denuncia, tendría habilitación para operar como bar y restaurante, pero no de discoteca, por lo que no estaría autorizado a poner música a un volumen alto, informó Telefuturo.

Los vecinos manifestaron estar hartos del problema, ya que no pueden dormir por las fiestas que se realizan en el lugar, que cuenta con un patio abierto en la parte trasera y linda con sus casas.

Lea más: Abundan fiestas clandestinas y preocupa relajación

https://twitter.com/Telefuturo/status/1446412313888710698

De la asamblea, participaron también autoridades municipales, que dijeron que tomarían intervención en la denuncia.

Una de las vecinas expresó que el local se ubicó sobre Senador Long y también empezaron a funcionar como discoteca, sin importarles nada, y que cuando los vecinos piden que bajen la música son “atropellados”.

Entérese más: Fiestas clandestinas y desmanes apeligran el control de pandemia

A metros nada más, la calle Senador Long aloja otros bares y discotecas en el Paseo Carmelitas.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.