30 mar. 2025

Vecinos piden asistir a adolescente indígena que sería adicto y autor de varios robos en Luque

Vecinos del barrio Laurelty, en Luque, viven con miedo e intranquilos por la presencia de un adolescente indígena de 13 años con problemas de adicción, quien ingresa a las casas a cualquier hora del día para robar. El último fin de semana atacó a un anciano de 77 años, según la denuncia.

niño indígena.png

Los vecinos exigen una respuesta del Estado para niño indígena con problemas de adicción vinculado a robos domiciliarios.

Foto: Captura

Un grupo de vecinos del barrio Laurelty de la ciudad de Luque, del Departamento Central, relató el complejo escenario que enfrentan a diario, el cual tiene como protagonista a un niño indígena de 13 años, quien aparentemente sufre una adicción a las drogas.

A cualquier hora del día, sea a la mañana, siesta, tarde o noche, el niño ingresa a las casas con machete o un cuchillo y se lleva todo lo que puede, según denunciaron.

El infante les genera intranquilidad, miedo e impotencia, porque no están seguros en sus propias casas.

Puede interesarle: Ministra reconoce que plan Sumar avanza lento y faltan especialistas

El niño vive en situación de calle y sería del pueblo indígena Chamacoco; aunque el líder aseguró a los uniformados que el adolescente no es integrante de su comunidad.

Una pobladora de la zona comentó que el último sábado, alrededor de las 02:00, ingresó a la casa de su tío de 77 años y le realizó un corte en la cabeza para robarle su radio.

La víctima fue asistida por una patrullera hasta el Hospital de Calle’i y tuvo una sutura de 7 puntos.

Le sugerimos leer: Adicción y delincuencia en las calles: Juez critica “visión simplista” del problema

“No sentimos con las manos atadas e impotentes porque es un menor de edad, no podemos sentarnos en nuestras casas ni salir con seguridad. A cualquier hora somos visitados por él”, declaró otra vecina.

El comisario de la zona indicó a NPY que el adolescente se encuentra en la sede policial en calidad de depositado, aguardando una respuesta del Juzgado de la Niñez y Adolescencia y del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) para que sea llevado a un albergue, se le hagan estudios que confirmen su adicción y ser asistido por las autoridades correspondientes.

Más contenido de esta sección
Paraguay será la sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, en marzo de 2026. Este evento reunirá a representantes de 48 países miembros, incluyendo ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, inversionistas y expertos de diversas áreas.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
Un devastador incendio consumió una conocida casa comercial del barrio Villa Oliva, de Concepción, en la noche del último sábado. Fueron rescatadas personas afectadas por el humo. El fuego, de proporciones alarmantes, desafió todos los esfuerzos de los bomberos voluntarios por ser controlado.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (ANR) criticó la parcialidad de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, que convocó a sus abogados y al abogado de su antecesor, Horacio Cartes (ANR-HC), para analizar su desafuero.
La Junta Departamental del Alto Paraguay declaró emergencia en su territorio debido al grave aislamiento que sufren las poblaciones de ese punto del Chaco paraguayo, como consecuencia de las incesantes lluvias que provocan inundaciones.
Agentes de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, Alto Paraná, lograron la aprehensión de un hombre en flagrancia mientras robaba cables sobre la avenida del Lago, en el barrio Boquerón.