19 feb. 2025

Vecinos piden asistir a adolescente indígena que sería adicto y autor de varios robos en Luque

Vecinos del barrio Laurelty, en Luque, viven con miedo e intranquilos por la presencia de un adolescente indígena de 13 años con problemas de adicción, quien ingresa a las casas a cualquier hora del día para robar. El último fin de semana atacó a un anciano de 77 años, según la denuncia.

niño indígena.png

Los vecinos exigen una respuesta del Estado para niño indígena con problemas de adicción vinculado a robos domiciliarios.

Foto: Captura

Un grupo de vecinos del barrio Laurelty de la ciudad de Luque, del Departamento Central, relató el complejo escenario que enfrentan a diario, el cual tiene como protagonista a un niño indígena de 13 años, quien aparentemente sufre una adicción a las drogas.

A cualquier hora del día, sea a la mañana, siesta, tarde o noche, el niño ingresa a las casas con machete o un cuchillo y se lleva todo lo que puede, según denunciaron.

El infante les genera intranquilidad, miedo e impotencia, porque no están seguros en sus propias casas.

Puede interesarle: Ministra reconoce que plan Sumar avanza lento y faltan especialistas

El niño vive en situación de calle y sería del pueblo indígena Chamacoco; aunque el líder aseguró a los uniformados que el adolescente no es integrante de su comunidad.

Una pobladora de la zona comentó que el último sábado, alrededor de las 02:00, ingresó a la casa de su tío de 77 años y le realizó un corte en la cabeza para robarle su radio.

La víctima fue asistida por una patrullera hasta el Hospital de Calle’i y tuvo una sutura de 7 puntos.

Le sugerimos leer: Adicción y delincuencia en las calles: Juez critica “visión simplista” del problema

“No sentimos con las manos atadas e impotentes porque es un menor de edad, no podemos sentarnos en nuestras casas ni salir con seguridad. A cualquier hora somos visitados por él”, declaró otra vecina.

El comisario de la zona indicó a NPY que el adolescente se encuentra en la sede policial en calidad de depositado, aguardando una respuesta del Juzgado de la Niñez y Adolescencia y del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) para que sea llevado a un albergue, se le hagan estudios que confirmen su adicción y ser asistido por las autoridades correspondientes.

Más contenido de esta sección
El servicio de transporte nocturno, denominado Búho, comenzará su operación este viernes, tras postergaciones por la falta de coordinación del Viceministerio de Transporte (VMT) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En los tres departamentos del Chaco paraguayo se verificaron lluvias puntuales, que beneficiaron al sector ganadero y a las poblaciones que dependen de aljibes y tajamares para obtener agua. No obstante, siguen bajo la amenaza de la sequía.
Legisladores cuestionaron la ausencia del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, a la convocatoria de la Comisión Permanente para conversar sobre los chats del difunto diputado Eulalio Lalo Gomes, que destaparon un presunto esquema de corrupción judicial.
Una vivienda ardió en llamas durante la madrugada de este martes en el barrio General Ignacio Genes, de Pedro Juan Caballero.
Los pescadores desaparecidos durante una tormenta con fuertes vientos, que se desató en el norte del Alto Paraná, fueron encontrados sin vida en el lago Itaipú.
Saúl González prestó juramento ante el pleno de la Cámara de Diputados para completar el periodo legislativo que le correspondía al oficialista Orlando Arévalo hasta el 2028. El ex parlamentario renunció tras verse salpicado por los chats del fallecido Eulalio Lalo Gomes, dando lugar a su rival en las elecciones del 2023.