01 abr. 2025

Vecinos piden asistir a adolescente indígena que sería adicto y autor de varios robos en Luque

Vecinos del barrio Laurelty, en Luque, viven con miedo e intranquilos por la presencia de un adolescente indígena de 13 años con problemas de adicción, quien ingresa a las casas a cualquier hora del día para robar. El último fin de semana atacó a un anciano de 77 años, según la denuncia.

niño indígena.png

Los vecinos exigen una respuesta del Estado para niño indígena con problemas de adicción vinculado a robos domiciliarios.

Foto: Captura

Un grupo de vecinos del barrio Laurelty de la ciudad de Luque, del Departamento Central, relató el complejo escenario que enfrentan a diario, el cual tiene como protagonista a un niño indígena de 13 años, quien aparentemente sufre una adicción a las drogas.

A cualquier hora del día, sea a la mañana, siesta, tarde o noche, el niño ingresa a las casas con machete o un cuchillo y se lleva todo lo que puede, según denunciaron.

El infante les genera intranquilidad, miedo e impotencia, porque no están seguros en sus propias casas.

Puede interesarle: Ministra reconoce que plan Sumar avanza lento y faltan especialistas

El niño vive en situación de calle y sería del pueblo indígena Chamacoco; aunque el líder aseguró a los uniformados que el adolescente no es integrante de su comunidad.

Una pobladora de la zona comentó que el último sábado, alrededor de las 02:00, ingresó a la casa de su tío de 77 años y le realizó un corte en la cabeza para robarle su radio.

La víctima fue asistida por una patrullera hasta el Hospital de Calle’i y tuvo una sutura de 7 puntos.

Le sugerimos leer: Adicción y delincuencia en las calles: Juez critica “visión simplista” del problema

“No sentimos con las manos atadas e impotentes porque es un menor de edad, no podemos sentarnos en nuestras casas ni salir con seguridad. A cualquier hora somos visitados por él”, declaró otra vecina.

El comisario de la zona indicó a NPY que el adolescente se encuentra en la sede policial en calidad de depositado, aguardando una respuesta del Juzgado de la Niñez y Adolescencia y del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) para que sea llevado a un albergue, se le hagan estudios que confirmen su adicción y ser asistido por las autoridades correspondientes.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación ratificó la condena de cuatro años de prisión para la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y la directora de la firma, Nidia Godoy, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos al país.
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.
El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.
Un youtuber venezolano compartió con sus más de dos millones de suscriptores su experiencia recorriendo Asunción, explorando lugares icónicos, degustando comidas tradicionales y aprendiendo palabras en guaraní, y reveló por qué Paraguay es el destino “menos visitado” de América Latina.
Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.