09 abr. 2025

Vencieron 80.000 vacunas pediátricas contra el Covid-19

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informó este jueves que vencieron un total de 80.000 vacunas pediátricas contra el Covid-19 que estaban destinados a niños con factores de riesgos desde los seis meses hasta los 4 años

vacunas.jpg

Alrededor de 5.000 dosis fueron utilizadas como parte del esquema de primeras dosis de la vacunación en la población pediátrica con factores de riesgos.

Foto: Gentileza.

El licenciado Hugo Luis Cousirat director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) informó a través de la radio Chaco Boreal 1330 AM que vencieron 80.000 vacunas pediátricas contra el Covid-19.

Comentó que alrededor de 5.000 dosis fueron utilizadas como parte del esquema de primeras dosis de la vacunación en la población pediátrica con factores de riesgos, desde los seis meses a 4 años.

Lea más: ¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas para niños en Paraguay?

“El resto que no se utilizó ya se quitó de la cadena de frío justamente para proceder a la destrucción final de esas dosis. Hablamos de más de 80.000 dosis, es muy baja la adherencia de la población en ese rango de seis meses a 4 años con esa vacuna”, expresó.

Explicó que llegaron al país 96.000 dosis que estaban enfocadas a la vacunación de niños que estaban enfocadas a la vacunación de niños con factores de riesgos para enfermedad grave por Covid-19.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El licenciado dijo que el resto de las vacunas tiene un vencimiento más prolongado que va hasta el próximo año.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) es un programa del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que tiene a su cargo la rectoría de todos los aspectos relacionados a la vacunación e inmunización de la población paraguaya.

Más contenido de esta sección
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.