18 abr. 2025

Vencieron 80.000 vacunas pediátricas contra el Covid-19

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informó este jueves que vencieron un total de 80.000 vacunas pediátricas contra el Covid-19 que estaban destinados a niños con factores de riesgos desde los seis meses hasta los 4 años

vacunas.jpg

Alrededor de 5.000 dosis fueron utilizadas como parte del esquema de primeras dosis de la vacunación en la población pediátrica con factores de riesgos.

Foto: Gentileza.

El licenciado Hugo Luis Cousirat director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) informó a través de la radio Chaco Boreal 1330 AM que vencieron 80.000 vacunas pediátricas contra el Covid-19.

Comentó que alrededor de 5.000 dosis fueron utilizadas como parte del esquema de primeras dosis de la vacunación en la población pediátrica con factores de riesgos, desde los seis meses a 4 años.

Lea más: ¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas para niños en Paraguay?

“El resto que no se utilizó ya se quitó de la cadena de frío justamente para proceder a la destrucción final de esas dosis. Hablamos de más de 80.000 dosis, es muy baja la adherencia de la población en ese rango de seis meses a 4 años con esa vacuna”, expresó.

Explicó que llegaron al país 96.000 dosis que estaban enfocadas a la vacunación de niños que estaban enfocadas a la vacunación de niños con factores de riesgos para enfermedad grave por Covid-19.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El licenciado dijo que el resto de las vacunas tiene un vencimiento más prolongado que va hasta el próximo año.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) es un programa del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que tiene a su cargo la rectoría de todos los aspectos relacionados a la vacunación e inmunización de la población paraguaya.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.