17 abr. 2025

Venta de cédula tiene una pena de hasta 5 años de cárcel

La Fiscalía recordó este domingo la campaña “No vendas tu cédula” y mencionó que este delito tiene una pena de hasta 5 años de cárcel.

elecciones.jpg

Las internas comenzaron a las 07:00 de este domingo en todo el territorio nacional.

Foto: José Bogado.

La Fiscalía recuerda la campaña denominada No vendas tu cédula, con la cual se pretende prevenir y orientar a la ciudadanía sobre los delitos electorales y las penas que conllevan los eventuales hechos punibles que podrían registrarse durante las internas 2022 que comenzaron desde las 07:00 de este domingo en todo el país.

En ese sentido, explica que vender la cédula de identidad tiene una pena de hasta 5 años de cárcel.

Lea más: Internas 2022: Fiscalía reporta pocas denuncias sobre delitos o faltas electorales

La intervención del Ministerio Público incluye la tarea investigativa por la comisión de otros hechos punibles, como perturbación de la paz pública o de violencia en locales habilitados para el sufragio.

La Fiscalía General del Estado dispuso la habilitación del Centro de Monitoreo de Denuncias del Ministerio Público, en el marco de las elecciones. El lugar está ubicado en el 2º piso de la sede central, en las calles Chile casi Ygatimí, desde las 7:00 hasta las 18:00.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1604508206801506306

El objetivo es dar una respuesta ágil y oportuna, a fin de precautelar los derechos de cada elector, contribuir al desarrollo efectivo de la jornada electoral y garantizar la libre expresión de la voluntad popular, otorgando el mayor amparo posible e inmediata respuesta a conductas que ameriten, o de eventuales delitos o faltas electorales.

Nota relacionada: Demora en votación e incidentes aislados marcan las primeras horas de las internas 2022

Más de 100 agentes fiscales penales están asignados para la jornada electoral, conjuntamente con unos 15 agentes fiscales electorales para monitorear las denuncias y dar respuesta inmediata a la comisión de eventuales delitos electorales durante el proceso eleccionario, que se realiza en forma simultánea a nivel país.

El Centro atiende las denuncias que se generen a través de las diferentes modalidades: mesas de entrada, línea telefónica habilitada, así también de los medios de comunicación, para luego derivarlas a los fiscales competentes.

Las líneas telefónicas habilitadas para hacer las denuncias son (021) 444-762 y (021) 444-763.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.