08 feb. 2025

Venta de energía al mercado libre brasileño: “Abre una enorme oportunidad”

El presidente Santiago Peña resaltó la autorización brasileña para la venta de energía eléctrica en el mercado libre del vecino país y la calificó “como un hecho histórico” que traerá grandes oportunidades al Paraguay.

Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Dardo Ramírez

El presidente de la República, Santiago Peña, mediante un video publicado en X, resaltó la reglamentación del Ministerio de Minas y Energía de Brasil para la importación de energía eléctrica paraguaya en el mercado libre brasileño.

“Hoy quiero compartir con ustedes un hecho histórico para el Paraguay. Lo que muchos creían hasta hace poco que era imposible, hoy es una realidad”, comenzó indicando.

El jefe de Estado detalló que Paraguay puede exportar energía al vecino país gracias a una negociación que se dio a comienzos de este año, dentro del marco de Itaipú y la nueva tarifa.

También habían solicitado que Paraguay, finalmente y después de décadas de haberlo pedido, pueda ingresar al mercado libre que tiene el mercado brasilero de energía, siguió mencionado.

Lea más: Paraguay, habilitado para la venta de energía en el mercado libre de Brasil

“Esto abre una enorme oportunidad para que nuevas inversiones en el Paraguay puedan instalarse, buscando el mercado de la exportación del mercado brasilero”, puntualizó.

Igualmente, señaló que están convencidos de que esto es parte de una estrategia global que va a permitir al Paraguay seguir creciendo, integrándose a la octava economía más grande del mundo gracias a nuestro principal socio comercial, que es el Brasil.

“Hoy celebramos este éxito entre Paraguay y Brasil. Estamos convencidos de que va a traer más beneficios para nuestro proceso de integración energética e integración comercial”, finalizó.

En mayo pasado, Paraguay y Brasil fijaron en 19,28 dólares por kilovatio al mes la tarifa que los brasileños pagarán por el uso del excedente de la energía de la hidroeléctrica de Itaipú.

El pasado 31 de mayo, la ANDE anunció una licitación para la exportación de los primeros 100 megavatios a Brasil, que permitirá a Paraguay entrar directamente a competir en el mercado del país vecino y no a través de intermediarios.

El Anexo C, que forma parte del Tratado de Itaipú suscrito en 1973 por ambos países, obliga hasta ahora a Paraguay a vender su excedente de energía a Brasil a precios preferenciales.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.