13 abr. 2025

Viajes de turistas al Brasil afecta el tránsito en Ciudad del Este

Son 2.400 turistas paraguayos, en su mayoría estudiantes, los que salieron del país a través del paso fronterizo del Puente de la Amistad en las últimas 24 horas, como inicio de la temporada alta de turismo vacacional hacia el Brasil, afectando al tránsito en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

turismo.jpg

El control realizado por autoridades de la Policía Federal por cada vehículo que ingresa al Brasil ralentizó el ya lento tránsito de vehículos sobre la pasarela internacional.

Foto: Édgar Medina.

El paso de 39 buses por la ruta PY02, que atraviesa el microcentro de Ciudad del Este, ocasionó caos en el tráfico vehicular durante todo el día, atendiendo a que dicha arteria también es la vía de acceso principal a lugares de trabajo al pulmón económico comercial del Alto Paraná.

El control realizado por autoridades de la Policía Federal por cada vehículo que ingresa al Brasil ralentizó el ya lento tránsito de vehículos sobre la pasarela internacional.

Las autoridades brasileñas aumentaron la cantidad de fiscalizadores por fin de año, para controlar a los que ingresan al Brasil, entre turistas paraguayos y compradores brasileños.

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) informó que reforzó su dotación de personal en el puesto de control migratorio del Puente de la Amistad, con la intención de agilizar los trámites y el paso de los viajeros que salen del país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El mayor movimiento se registró entre la noche y la madrugada de este viernes, con 39 buses transportando a más de 1.700 excursionistas, en su mayoría estudiantes en viajes de fin de curso.

Se sumaron cientos de automovilistas que comenzaron su traslado hacia el vecino país, informó el ente.

El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, sostuvo que se ha realizado una planificación previa y comunicación constante con las agencias de transporte y turismo para evitar las demoras innecesarias, conforme a lo publicado por la DNM.

El funcionario también hizo un llamado a los viajeros para que tengan a mano la documentación requerida, especialmente en el caso de menores de edad, a fin de evitar inconvenientes y contribuir al flujo ordenado en los controles migratorios.

Más contenido de esta sección
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.