02 abr. 2025

Viceministerio apunta a pagar un solo pasaje entre bus interno e intermunicipales

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, manifestó que tiene intenciones de plantear a las Comunas la implementación del billetaje electrónico en los internos municipales como pasaje único.

Chatarras. Los buses internos existentes tienen en común;  muy mal estado de  unidades.

Chatarras. Los buses internos existentes tienen en común; muy mal estado de unidades.

El sistema del billetaje electrónico se comenzó a implementar en febrero de forma obligatoria al 100% en el transporte público en los buses que circulan en los municipios de Asunción y el área metropolitana.

Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, expresó este lunes la idea de implementar también el sistema de pasaje electrónico en los buses internos municipales.

Le puede interesar: Empresario sugiere rediseñar sistema de transporte por volverse “turbio” e “insostenible”

El funcionario habló acerca de un plan maestro de la Koica, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, del 2018, que se podría ajustar para su implementación en Paraguay.

“Mi intención es trabajar con las permisionarias del Viceministerio del Transporte, que actúen como una suerte de troncales y empezar a mirar a los internos municipales como alimentadores (...). De esa manera y con el billetaje electrónico vamos a poder tener un boleto único”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

Sánchez reprodujo el caso de una comitiva de Mariano Roque Alonso que reclamó tener que abordar un bus interno para viajar hasta la ruta Transchaco para en ese lugar esperar otro colectivo del transporte público y trasladarse hasta el centro de Asunción.

Lea más: Billetaje electrónico: ¿Cómo hacer reclamos por sobrecostos o reventa?

“Es ahí donde entra a actuar el billetaje electrónico. Entonces, simplemente, te subís, validás (el pasaje), te bajás, esperás un rato y volvés a tomar otro bus, y eso ya te vale como un pasaje. A eso tenemos que apuntar y cada municipio tiene que reformular sus internos municipales”, expuso.

La obligatoriedad del billetaje electrónico no rige para las unidades de internos municipales, que siguen cobrando el pasaje en efectivo.

Más contenido de esta sección
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.