13 abr. 2025

Viceministerio de Transporte recomienda subir G. 100 el pasaje

El Viceministerio de Transporte recomendó una suba de G. 100 en el precio del pasaje para los servicios de transporte público convencional y diferencial, a consecuencia de los incrementos del gasoil y del dólar. Todavía falta el decreto del Poder Ejecutivo para que entre en vigencia.

suba del pasaje daniel duarte.JPG

El Gobierno anunció la posible baja del pasaje del transporte público de pasajeros.

Foto: Daniel Duarte

El Viceministerio de Transporte comunicó al sector empresarial sobre la suba del pasaje, con la recomendación de que se incremente en G. 100, tanto el servicio de transporte público de pasajeros convencional como el diferencial.

Pedro Britos, viceministro de Transporte, expresó a NoticiasPy que el decreto ya fue refrendado por el Ministerio de Hacienda y el de Obras Públicas y que solo falta la firma del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Lea más: Transportistas inician hoy regulada ante la dilación de suba del pasaje

Así también, adelantó que prácticamente es un hecho la suba del pasaje en G. 100 y que, si el documento se firma este lunes, desde mañana entrará a regir el aumento del costo del boleto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre otras cosas, explicó que el monto se definió con base en un estudio realizado por el Viceministerio de Transporte, el cual fue analizado por el Equipo Económico.

De la misma manera, adelantó que también se tendría un aumento en el subsidio del pasaje, que otorga el Estado al sector privado, aunque no especificó el monto.

Britos refirió que el costo para los usuarios quedará en G. 2.400 para el servicio convencional y G. 3.600 para el diferencial.

Le puede interesar: Gobierno definiría suba del pasaje entre hoy y mañana

El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, indicó que solo esperan la comunicación oficial de la suba y que la promesa que recibieron es que el aumento del pasaje entrará a regir desde esta medianoche.

Finalmente, dijo que de no lograrse el incremento para esta medianoche, volverán a convocar a una reunión para este martes.

En diciembre del año pasado, el Poder Ejecutivo había aprobado la reducción del precio del pasaje, con lo cual el boleto convencional quedó en G. 2.300 y el diferencial en G. 3.500, que comenzó a regir desde enero de este año. Asimismo, había establecido el aumenta a G. 375 el subsidio que el Estado paga por cada boleto emitido por las empresas transportistas.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.