05 jul. 2025

Viceministra de Educación lamentó postura de la Unepy

La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, lamentó la postura de los estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) que decidieron seguir con la toma de instituciones. Sin embargo, Fenaes sí llegó a un acuerdo con el MEC.

Marcha Estudiantil

Marcha de los estudiantes de la Unepy. Foto: Archivo/ Facebook.

Foto: Archivo UH.

Giménez explicó que desde la cartera estatal han hecho todo lo posible para completar el 100% de textos del plan común este año, mientras que para el 2018 prevén el 100% de libros para las especialidades técnicas. “Nosotros hemos hecho un esfuerzo muy grande en el tema de textos”, expresó al respecto la viceministra.

Señaló, además, en comunicación con Radio 1000, que las tensiones entre la Unepy y el Ministerio de Educación siguen debido a que los mismos exigen que todos los años se les entregue el 100% de los libros a todos los estudiantes.

La responsable del MEC sostuvo que, si los libros no quedan en las instituciones, no se podrá completar la dotación. “Exigen que todos los años se les dé el 100% de los libros al 100% de los estudiantes para que ellos puedan llevar todos los libros a su casa y no dejar más en el colegio”, indicó Giménez.

La Unepy pide que sean incluidos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2018 unos G. 90.000 millones para los libros de texto del plan común y otros G. 10.000 millones para la compra de libros de texto de materias específicas para los colegios técnicos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El gremio aglutina a 220 centros de estudiantes de 13 departamentos y, antes de la toma de colegios como medida de fuerza, estaba abocado a la campaña #EstudiantesDeLuto por una educación difunta.

Postura del MEC

Giménez indicó que desde el Ministerio de Educación y Ciencia se mantienen en la postura de que los libros distribuidos deben ser utilizados en las instituciones. “Nosotros somos de la postura de que los textos deben de ser de uso de todos, de los estudiantes de los maestros de los chicos de la básica, de todos lo que necesiten, y para eso tienen que estar en las bibliotecas institucionales”, recalcó Giménez.

Acuerdo

Los Ministerios de Educación y de Hacienda lograron llegar a un acuerdo este lunes con los secundarios nucleados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), quienes decidieron levantar la toma realizada por ese sector.

El Ejecutivo se comprometió a presentar una adenda de USD 5 millones, que consiste en una reprogramación presupuestaria que sale de los Ministerios de Educación, de Hacienda y de Obras Públicas, es decir, no es una ampliación presupuestaria.

Más contenido de esta sección
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.