23 abr. 2025

Viceministro responde a pedido de reclusos y se presenta a negociar en Tacumbú

Rodrigo Nicora, viceministro de Política Criminal, llegó a la penitenciaría de Tacumbú para conversar con los reclusos que mantienen el control de la cárcel. Lo hace desde el portón principal del penal, acompañado de un contingente policial.

Rodrigo Nicora.jpeg

El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rodrigo Nicora, llegó a Tacumbú en horas de la mañana de este miércoles.

Foto: Renato Delgado

Frente a las rejas del portón principal de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se encuentra el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, conversando con los reclusos que tienen el control del penal más grande del país.

Su presencia en el recinto penitenciario se da poco después de la nota emitida por los reclusos en la que pedían dialogar con Nicora y el ministro Ángel Barchini, para llegar a un acuerdo que favorezca a todos.

Se trata de la segunda visita que la autoridad penitenciaria realiza desde que estalló la crisis.

En la primera ocasión, Nicora sí pudo ingresar por unos minutos al interior de penal e inició un diálogo con los presos que tomaron el penal.

A su salida, indicó ante los medios de prensa que se acordó con los reos que todo vuelva a la normalidad y se restablecerá en pocos minutos la energía eléctrica.

Esta vez, Nicora entabló las conversaciones con las rejas de por medio y se encuentra en compañía de sus asesores jurídicos y un contingente policial.

El estallido en el penal se da días después de las polémicas declaraciones de Barchini, quien se llamó a silencio.

Nota relacionada: Internos de Tacumbú presionan por presencia de Barchini para llegar a un acuerdo

El pasado 2 de octubre, el titular del Ministerio de Justicia informó al presidente Santiago Peña que el suboficial Oliver Daniel Lezcano habría sido “secuestrado por el mismo clan Rotela y parece ser que pudieron haberlo matado dentro de nuestra propia penitenciaría”.

El penal de Tacumbú está bajo el dominio de los presos desde la tarde de este martes e incluso tomaron de rehenes al director Luis Esquivel, 21 guardiacárceles y más de 30 mujeres, muchas de ellas por voluntad propia, ya que son parejas de los reclusos.

Poco después de la toma, los reclusos difundieron un video que envió el mismo Oliver desde la clandestinidad, donde afirmaba: “Estoy vino y no fui descuartizado, en cualquier momento me voy a volver a entregar”, manifestó en el material.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.