03 abr. 2025

Viceministro de Transporte a dueños de gasolineras: “No es momento de ganar demasiado”

El viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez, criticó el aumento del combustible en los principales emblemas privados y consideró que “no es el momento de estar ganando demasiado”, teniendo en cuenta la pandemia del Covid-19.

PETROSUR_WEB2.png

El titular del Viceministerio de Transporte comentó que no es el momento de que se den este tipo de aumentos teniendo en cuenta la crisis que desató la pandemia del Covid-19.

Foto: Gentileza.

Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, fue categórico al decir que no era el escenario oportuno para aumentar el precio del gasoil, teniendo en cuenta la crisis a causa de la pandemia del Covid-19. Hace unos días se dio el incremento de G. 400 por litro en el precio de todos los combustibles en los principales emblemas privados del país.

Esa crítica la realizó por los inconvenientes que se registraron posteriormente con el sector del transporte público, cuyo miembros exigían el incremento del pasaje del boleto.

“No es momento de estar ganando demasiado, me refiero a los emblemas privados”, reprochó el alto funcionario durante el programa La Lupa, de Telefuturo. Igualmente, explicó que para paliar la situación el precio del gasoil para el sector transporte será de G. 4.575 por dos meses.

“Petropar tiene un stock de mayor capacidad y lo que hace es proveer por estos meses para que los emblemas puedan distribuir a los transportistas”, puntualizó. Esto, mientras siguen desarrollando la tarifa técnica del pasaje con los datos que brinda el billetaje electrónico.

Lea más: Por ahora no sube el pasaje y habrá gasoil diferenciado para transporte

“Tenemos que analizar como paraguayos qué podemos hacer para poder contribuir en este momento de la pandemia y los distribuidores de combustibles están subiendo el costo y eso altera a varios sistemas”, insistió.

Si bien el precio del petróleo no es algo que se pueda definir localmente, Sánchez dijo que, por lo menos, los emblemas privados deben determinar que las ganancias no sean tan altas.

Por su parte, el titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, indicó que ahora solo el 50% de las empresas tienen las condiciones para ofrecer el servicio y el otro 50% va a la quiebra.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó la vida de un pequeño de ser goleado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Bomberos voluntarios lograron extraer los cuerpos sin vida de una mujer de 55 años y su nieta, atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación. Autoridades municipales confirmaron el hecho.
Un equipo entero de bomberos voluntarios busca extraer el cuerpo sin vida de una de las personas atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.