16 abr. 2025

Vicepresidente taiwanés llega al país tras su escala en Estados Unidos

El vicepresidente de la República de China (Taiwán), William Lai Ching-Te, es la segunda autoridad extranjera en arribar al país con motivo a la asunción presidencial de Santiago Peña. Fue recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero Silvagni, y otras autoridades.

vicepresidne de taiwanjpeg

El vicepresidente taiwanés, William Lai, llegó al país para asistir a la ceremonia de asunción de Santiago Peña como símbolo de la amistad entre ambos países desde hace 66 años.

Foto: Gentileza

El vicepresidente de la República de China (Taiwán), William Lai, llegó en horas de la mañana de este lunes para asistir a la ceremonia de traspaso de mando de Santiago Peña por el periodo 2023-2028.

El viceministro de Cancillería, Raúl Silvero Silvagni; el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y otras autoridades le dieron la bienvenida en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Lai, quien se presenta como candidato a las próximas elecciones presidenciales, arribó al país tras su escala en Estados Unidos, uno de los 13 países que mantienen lazos oficiales con Taiwán.

Puede interesarle: Vicepresidente taiwanés viaja a Paraguay con escala en EEUU, pese a las críticas de Pekín

Su visita al país norteamericano levantó las críticas de Pekín, que los últimos meses ha instado a Washington a que respete el principio de ‘Una Sola China’ y a que terminen los intercambios oficiales con Taipéi.

La República de China (Taiwán) y Paraguay mantienen relaciones diplomáticas desde hace 66 años.

La isla ofrece al país asistencia en varios campos (misiones técnicas para el sector primario, asistencia a las pequeñas empresas y medianas empresas, así como la promoción cultural) a través de la Fundación para la Cooperación y el Desarrollo Económico Internacional y donaciones.

Llegada del vicepresidente de la República de China (Taiwán), William Lai Ching-Te.

Los jóvenes paraguayos acceden a becas universitarias y capacitaciones profesionales ofrecidas por el Gobierno taiwanés.

En cuanto al intercambio comercial, Paraguay exporta a la isla varios rubros como madera, cuero, algodón y soja, carne, azúcar refinada y orgánica, yerba mate, aceites esenciales, entro otros.

Más temprano, arribó el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, junto con una comitiva para asistir a la ceremonia.

Traspaso de mando

Según informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, son 86 países los que estarán representados por sus delegaciones en la ceremonia de traspaso de mando, que estarán conformadas por seis jefes de Estado, incluyendo al rey de España, Felipe VI.

También puede leer: Paraguay y Taiwán: Historia de sus relaciones

Además, también incluyen dos vicepresidentes, dos presidentes de poderes, 12 ministros de Relaciones Exteriores, dos congresistas, 13 viceministros y representantes de dieciséis organismos internacionales, totalizando 102 delegaciones oficiales extranjeras.

Para la asunción de Peña se prepara un fuerte contingente de seguridad, se cerrarán calles e incluso habrá eventos para recibir a los cientos de presidentes.

La trasmisión del acto se dará en cuatro idiomas: español, inglés, portugués y francés; mientras que TV Pública lo hará íntegramente en guaraní.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.