05 abr. 2025

Víctima niega haber confundido a ex comisario stronista: “Tenemos grabado su rostro”

Carlos Casco, recordando lo vivido durante la dictadura de Alfredo Stroessner, afirmó que tiene grabada la imagen del rostro del ex comisario stronista Eusebio Torres y aseguró que todos los hechos que cometió no se puede borrar.

Juicio a Eusebio Torres.jpg

Carlos Casco y su hermano Luis Alberto Casco sentados en la sala de juicios orales a la espera del veredicto.

Foto: Dardo Ramírez.

En tribunales el Poder Judicial y a la espera del veredicto en el juicio oral al ex policía stronista Eusebio Torres, acusado por torturas, una de las víctimas pidió una condena justa.

Se trata de Carlos Casco, una de las tantas víctimas de Torres.

Días atrás, el ex comisario stronista dijo ante el Tribunal que las víctimas de las torturas, que se registraron en abril de 1976, se “confundieron” con otra persona.

“Eso es imposible, imposible, es imposible confundirlo. Todos los que hemos dado nuestro testimonio tenemos la imagen grabada de su rostro, su físico y su accionar. Eso es indeleble, no se puede borrar”, insistió Casco vía Telefuturo.

La víctima señaló que la condena al ex comisario es necesaria para romper con el manto de impunidad.

Puede leer: Ex comisario stronista Eusebio Torres alega que víctimas “se confundieron”

“Es una condena que se tiene que dar, necesariamente. El reclamo nuestro es justo y necesario para romper el manto de impunidad de muchas otras situaciones similares”, afirmó tajante a NPY.

Casco fue detenido en el puerto de Asunción, al llegar de la Argentina, en abril de 1976, y fue llevado al Departamento de Investigaciones, donde fue torturado por Camilo Almada Morel y Lucilo Benítez, ambos fallecidos.

Luego apareció Torres, quien lo torturó y amenazó con matar a su esposa. Tras seis meses fue derivado a Emboscada y salió libre en agosto de 1978.

La fiscala Sonia Sanguinez solicitó al Tribunal de Sentencia una pena de 15 años de cárcel contra el ex policía, por delitos de tortura en calidad de autor.

La denuncia contra Torres fue presentada por Carlos, su hermano Luis Alberto Casco y Teresa Aguilera de Casco.

Alfredo Stroessner lideró Paraguay por más de 30 años convirtiendo su régimen en una de las dictaduras más largas de Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.