11 abr. 2025

Víctimas del ataque ruso a Chernígov suben a siete muertos y más de 30 heridos

El número de víctimas mortales del ataque con un misil ruso Iskander este sábado sobre el centro de la ciudad ucraniana de Chernígov subió a siete, entre ellos una niña de seis años, mientras que más de treinta personas resultaron heridas, en su mayoría, ciudadanos que regresaban de un oficio religioso.

ucrania.png

El ataque de este sábado impactó en pleno centro de la ciudad de Chernígov.

Foto: Infobae

El impacto del misil se produjo en el corazón de esa ciudad, entre su Teatro Dramático y la universidad, informó el ministro del Interior, Ihor Klymenko, según recoge el portal Ukrinform.

Fue sobre el mediodía cuando el centro de esa ciudad del norte de Ucrania estaba especialmente concurrido por ser una festividad, por lo que los afectados fueron ciudadanos que estaban paseando o desplazándose en su automóvil o en el transporte público.

Lea más: Embajador ruso en Paraguay viajará a Moscú para brindar detalles sobre dichos del presidente Peña

Entre los heridos hay varios niños, añadió el ministro, quien destacó asimismo que quienes estaban en el teatro bajaron al refugio localizado en el interior del edificio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A los treinta heridos que fueron ingresados en hospitales se sumarían hasta 50 ciudadanos más que presentaron lesiones leves y que no precisaron atención de los servicios de emergencia, precisó la alcaldía.

En el centro de Chernígov se estaba celebrando este sábado un evento sobre tecnologías militares, confirmaron asimismo fuentes de la alcaldía.

Le puede interesar: Peña recuerda guerra en Ucrania: “Sufren como Paraguay sufrió en la Guerra Grande”

Por parte de los organizadores se aseguró que se disponía de la autorización correspondiente, que se trataba de un evento para profesionales previo registro y verificación de su identidad y que no era una “exhibición de drones”, contrariamente a ciertas informaciones en ese sentido difundidas en redes sociales.

Chernígov, unos 140 km al norte de Kiev, ha sido una ciudad bajo asedio constante por parte las tropas rusas desde el inicio de la invasión, aunque el ejército ucraniano logró contener sus ataques e impedir que cayera bajo el control enemigo.

El ataque de este sábado impactó en pleno centro de la ciudad y causó destrozos en el mencionado teatro, así como en la universidad, según informó el presidente del país, Volodímir Zelenski, quien difundió imágenes poco después del impacto a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).

“Esto es lo que significa vivir cerca de un estado terrorista”, escribió el líder ucraniano.

Zelenski difundió este mensaje poco después de anunciar, también por ese medio, su llegada a Estocolmo, para una visita de trabajo centrada en el apoyo militar sueco y con reuniones con el primer ministro, Ulf Kristersson, y con el rey Carlos Gustavo, como puntos prioritarios.

Su esposa Olena, que le acompaña en esa visita de trabajo, expresó asimismo a través de X su dolor por el ataque, donde destacó que lo que iba a ser una festividad se convirtió “en un día de dolor y pérdidas humanas”.

Foto: EFE

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.