11 feb. 2025

Víctimas de derrumbe de edificio en Miami recibirán USD 997 millones

Las víctimas del edificio que se derrumbó en 2021 en Miami, Florida, Estados Unidos, que causó la muerte de casi un centenar de personas, alcanzaron un acuerdo de USD 997 millones para cerrar el caso, informaron este miércoles medios locales.

Miami.jpg

Fotografía general de los escombros del edificio de condominios de 12 pisos parcialmente derrumbado en Surfside, Florida.

Foto: EFE.

El juez encargado del caso del derrumbe de un edificio en Surfside, en el condado de Miami-Dade en el estado de Florida, Estados Unidos, Michael Hanzman, determinó que el reparto del dinero acordado con aseguradoras y demandados se determinará en función de la participación que cada uno tuviese en el edificio que colapsó parcialmente en la madrugada del 24 de junio de 2021, matando a 98 personas.

“Hemos obtenido USD 997 millones en acuerdos propuestos ante ustedes, y podrían ser mil millones antes del final de la semana”, dijo Harley S. Tropin, un abogado que representa a los demandantes, en declaraciones recogidas por el diario Miami Herald.

Anteriormente, el juez Hanzman había dicho que no hay una cantidad suficiente de dinero que pueda compensar adecuadamente las pérdidas humanas, aunque Tropin indicó que ahora, al menos, las víctimas y familiares de los fallecidos tendrán “cierto grado de alivio”.

“El resultado logrado y la velocidad son más que extraordinarios”, destacó el magistrado sobre el cierre efectivo de la fase de litigio del caso de este derrumbe cuyas causas aún están bajo investigación.

Nota relacionada: Edificio que colapsó en Miami se habría construido con fondos del narcotráfico

El edificio construido en 1981 estaba en medio de un proceso conocido como “recertificación”, que consiste en una revisión de las estructuras y las instalaciones de electricidad requerida por ley al ser una edificación de 40 años.

Tres años antes, un informe hecho por una firma de ingenieros alertó de serios problemas de estructura en la edificación que merecían atención urgente.

Noventa y ocho personas murieron a causa del derrumbe, que pese a ser parcial dejó inhabitable el edificio, derribado totalmente el 4 de julio de 2021.

En febrero pasado, los abogados de los dueños de apartamentos del edificio derrumbado llegaron a un acuerdo “tentativo” por el que repartirán USD 83 millones entre quienes perdieron su vivienda.

Ese acuerdo no tiene efecto sobre las demandas por homicidio culposo presentadas por parte de las familias de las 98 personas que murieron en el derrumbe.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.