12 may. 2025

Víctor Núñez presentó su renuncia a la Corte Suprema de Justicia

Ante el pleno de la Corte Suprema, el ministro Víctor Núñez acaba de presentar su renuncia.

Víctor Núñez (ANR).jpg

Víctor Núñez renunció a su cargo. | Foto: Archivo ÚH

Ante la amenaza de un juicio político en el Congreso, el ministro presentó su renuncia ante el pleno de la Corte, según información obtenida por la periodista Patricia Vargas, de Última Hora.


      Embed


La inminencia de un juicio a Núñez y otros ministros de la Corte se planteó con mayor fuerza, luego de la crisis política desatada a raíz del asesinato del periodista Pablo Medina y las presuntas relaciones de los mismos con capos del narcotráfico.

En el caso de Víctor Núñez, informaciones de prensa resaltaron su posible responsabilidad en la habilitación del entonces candidato a intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, quien fue electo, a pesar de que existía un proceso por supuesto homicidio en contra suya.

En una controvertida conferencia de prensa, Nuñez desmintió las acusaciones y aseguró que estaba dispuesto a renunciar, antes de someterse al “circo” del juicio político.

El ministro Víctor Núñez era uno de los ministros de la Corte más criticados y por el cual se impulsaba el juicio político en el Congreso.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) fue uno de los primeros impulsores, debido a su supuesta intermediación en la liberación del intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, en un proceso de homicidio.

Hace unas semanas, el magistrado había convocado a una conferencia de prensa para defenderse de las acusaciones en su contra y afirmaba que había una conspiración para sacarlo del Poder Judicial desde el 2008.

Al ser consultado sobre si renunciaría al cargo, respondió que quería hacerlo, pero no tomaba esa decisión por cuestiones ajenas a su voluntad. “Yo lo que más quiero es dejar este infierno”, dijo en aquella ocasión.

En otra ocasión, en una entrevista en Telefuturo, manifestó que prefería someterse a una audiencia pública, antes que a un juicio político.

“Yo nunca estuve apegado al cargo. Si se vota en la Cámara de Diputados y hay mayoría para juicio político, ese día yo voy a renunciar. Usted cree que si hay voto suficiente yo le voy a convencer a ellos de que voten a mi favor. El voto político es político, no es racional ni jurídico”, señaló en su momento.

Más contenido de esta sección
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos, que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.