13 abr. 2025

Video: Así fue la discusión entre paraguayos por acusación a Cartes en Parlasur

Los parlasurianos paraguayos Ricardo Canese (FG) y Jorge Torales (HC) protagonizaron un incidente en la última sesión del Parlamento del Mercosur que se llevó a cabo en Montevideo.

Ricardo Canese.jpg

El parlasuriano Ricardo Canese, en el uso de la palabra durante la LXXXVII Sesión Ordinaria del Parlamento del Mercosur, que se desarrolló el lunes último en Montevideo (Uruguay).

Foto: @PARLASUR

El Parlamento del Mercosur, también conocido como Parlasur, subió el último martes a su cuenta de YouTube el video completo de su última sesión ordinaria, que se realizó un día antes en la ciudad de Montevideo, en Uruguay.

En el material se encuentra el momento en que el parlamentario paraguayo Ricardo Canese hizo uso de la palabra para referirse al ex presidente de la República Horacio Cartes, que ahora está al frente del Partido Colorado, y lo calificó como “jefe del lavado de dinero”.

Esto provocó la reacción inmediata de su colega connacional del parlasuriano Jorge Torales, quien pertenece al movimiento Honor Colorado, liderado por el propio titular de la ANR.

Nota relacionada: Incidentes entre parlasurianos por acusaciones hacia Cartes

El cartista no dejó que Canese se expresara plenamente en el uso de la palabra durante la primera parte, por lo que se tuvo que declarar cuarto intermedio en la sesión.

Cuando se reanudó la reunión del bloque, el representante de Frente Guasu ya no estaba en su banca, sino que en el atril, para poder cerrar con su intervención. Pero esto no detuvo a Torales, quien de nuevo apareció hasta ese lugar para interrumpir, ya que siguieron las acusaciones contra Cartes.

Así fue el papelón paraguayo por acusación a Cartes en Parlasur

Ricardo Canese vertió que Paraguay soporta un sistema autoritario y plutocrático que fue impuesto por la Guerra contra la Triple Alianza y que continúa en manos de Horacio Cartes, recalcando que fue condenado por “robar al Estado” y “liberado por su amigo narcotraficante, el general Andrés Rodríguez”.

Habló del “crimen organizado de Horacio Cartes y de su empleado Santiago Peña”, entre otros temas.

Le puede interesar: Cartes, de empresario exitoso a significativamente corrupto

Jorge Torales alegó que el parlasuriano se “excedió" y que no permitiría que se refirieran así al líder del movimiento al que pertenece. Incluso, afirmó que estaba mintiendo.

Horacio Cartes posee denuncias en su contra ante el Ministerio Público, en los que no se avanzaron hasta el momento. Una es sobre un supuesto esquema de contrabando de cigarrillo y lavado de dinero denunciado por el ex ministro Arnaldo Giuzzio, y el otro, es el caso del avión iraní asociado al terrorismo.

Fue procesado por evasión de divisas en 1985. Estuvo prófugo por esta causa y fue recluido en la cárcel de Tacumbú entre 1986 y 1987. En este marco fue procesado por la Justicia y condenado en 1989.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Los mismos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crack, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.